EMOLTV

Recuperación del empleo femenino llega al 94%: Reincorporación presencial de estudiantes ha sido clave

"El empleo femenino ha tomado más fuerza que el masculino", resaltó esta mañana David Bravo, director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la U. Católica.

23 de Noviembre de 2021 | 14:06 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
"El empleo femenino ha tomado más fuerza que el masculino", subrayó esta mañana David Bravo, el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la U. Católica.

El economista presentó esta mañana los resultados de la encuesta mensual de empleo confeccionada por dicha casa de estudios, datos correspondientes al mes de octubre. Alí, se mostró que en el décimo mes del año se recuperaron 700 mil empleos, llegando a los 2,16 millones de puestos de trabajos recuperados desde julio de 2020, mes en que se registró una destrucción de 2,4 millones de empleos en Chile.

Con esto, el mercado laboral ha logrado recuperar el 90% de los trabajos perdidos producto de la pandemia de covid-19.

La caída del empleo femenino llegó a ser 1,1 millones de puestos laborales, de los que se han recuperado 1,03 millones, es decir, un 94%. Los hombres, en tanto, han recuperado 1,13 millones de los 1,3 millones destruidos, lo que equivale a un 87%.

Para Bravo, los datos muestran una recuperación "bastante fuerte" tanto para hombres como para mujeres, pero hay un factor que ha beneficiado especialmente a estas últimas: "La incorporación de los estudiantes en clases (presenciales). La normalización de las actividades ha costado mucho, pero finalmente se han ido abriendo los establecimientos educacionales y también salas cunas y jardines infantiles".

"Esto pesa de una manera mucho más fuerte en las mujeres", subrayó Bravo.

A ello se suma que los incentivos -como el IFE laboral- que ha estado entregando el Estado en los últimos meses para incentivar el empleo han sido mayores para las mujeres que para los hombres.

De todas formas, resaltó que los subsidios al empleo también han impulsado al empleo masculino, junto a otros elementos comunes entre ambos sexos como el "repunte de la actividad económica".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?