EMOLTV

Elecciones CPC: Ricardo Mewes es el candidato de consenso para suceder a Juan Sutil como líder del gran empresariado

El actual timonel de la Cámara Nacional de Comercio deberá ser ratificado en el cargo en los comicios que se llevarán a cabo el 15 de diciembre.

02 de Noviembre de 2022 | 12:41 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen

Ricardo Mewes, quien actualmente preside la CNC, es el candidato de consenso para suceder a Juan Sutil como líder de la CPC.

El Mercurio
Queda poco más de un mes para que se lleven a cabo las elecciones de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), y hoy se conocieron novedades de quién podría suceder a Juan Sutil en la presidencia del gremio.

De forma unánime, el comité ejecutivo de la CPC -conformado por los timoneles de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) , la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), y la Cámara Nacional de Comercio (CNC), el titular de la CPC, Juan Sutil y el gerente general, Fernando Alvear- decidió que el candidato de consenso para reemplazar a Sutil será el actual presidente de la CNC, Ricardo Mewes.

Los comicios para ratificar a Mewes en la presidencia se realizarán el próximo 15 de diciembre, y en caso de ser refrendado como máximo líder empresarial, se convertiría en el primer representante de la CNC en comandar el gremio en los 89 años de historia de la CPC.

"El hecho que me hayan propuesto para presidir la CPC es, sin duda, un reconocimiento al trabajo que hemos realizado en la CNC y a nuestro liderazgo, pero es también una señal importante para el sector comercio porque pone en valor su peso en la economía, en el empleo y en el emprendimiento", sostuvo Mewes.

Tras ello, mencionó que "el consenso del empresariado en torno a la presidencia es una muestra importante de unidad del mundo privado para disponernos a trabajar por los desafíos que enfrenta el país, donde no cabe espacio para las confrontaciones pues las urgencias son muchas".

En cuanto a la vicepresidencia, por el momento no hay definiciones de quién competirá por dicho cargo.

"El hecho que me hayan propuesto para presidir la CPC es, sin duda, un reconocimiento al trabajo que hemos realizado en la CNC y a nuestro liderazgo, pero es también una señal importante para el sector comercio porque pone en valor su peso en la economía, en el empleo y en el emprendimiento"

Ricardo Mewes, presidente de la CNC
Mewes es un empresario de reconocida trayectoria en los sectores aduaneros, comercio internacional y logística, y cuenta con más de 30 años de experiencia en el rubro, como socio de la agencia de Aduanas Mewes Ltda. y director de EIT Logística S.A.

Durante su carrera ha asumido importantes funciones de liderazgo gremial. Es así como entre los años 2001 y 2003 ejerció la presidencia de la Cámara Aduanera de Chile junto con desempeñar en ese mismo período responsabilidades como consejero de Libre Elección de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), de la Asociación de Profesionales Aduaneros de las Américas (ASAPRA) y del Centro de Arbitraje y Mediación de Valparaíso.

Tras una década de activa participación gremial, Mewes se convirtió en presidente de la CNC entre los años 2012 y 2017. Desde dicho puesto, ha integrado el Comité Ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), y ha sido parte del directorio de la Asociación Chilena de Seguridad y del Consejo Directivo de INACAP.

Recientemente fue reelegido como presidente de Chile Valora, servicio público abocado al reconocimiento formal de las competencias laborales en nuestro país.

El año 2021 fue elegido nuevamente como presidente de la CNC por el período 2021-2023.
cargando