Con escasos movimiento inició la semana la cotización del dólar en el mercado cambiario local, apuntando una leve caída y bajando del nivel de los $880.
A las 09.29 horas, el billete verde descendía $1,04, quedando en puntas de $879,96 vendedor y $879,58 comprador.
"La cotización del dólar comienza la semana con escasos movimientos, en medio de factores externos que apoyan esta estabilidad", dijo Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria.
Además, llamó a poner atención a los importantes datos económicos que se darán a conocer para Chile durante la semana. "Mañana conoceremos la decisión de tasas y el miércoles se revelará el último dato de IPC y el Informe de Política Monetaria del Banco Central de Chile, situación que podría provocar volatilidad en el tipo de cambio", comentó.
"Por otra parte, hoy conoceremos datos del sector de servicios de Estados Unidos y el a mediados de semana se revelaran cifras de balanza comercial de China, datos que podrían apoyar a mostrar alguna tendencia más clara pensando en la última parte del año", agregó Bustamante.
A su vez, Ángel Rubilar, analista senior de Libertex, sostuvo que "el anuncio de China respecto a flexibilizar sus medidas covid ha facilitado el regreso de los niveles de producción, lo que a repercutido directamente en el cobre, que continúa con ganancias".
"En el plano internacional, vemos que el petróleo vuelve a subir, debido a la reactivación del conflicto entre Rusia y Ucrania, ya que se le ha impuesto un tope al crudo ruso, pero desde dicho país, comentan que esto no será impedimento para continuar su conflicto y ya vemos el precio del crudo internacional casi volviendo a los US$90 el barril", concluyó.