Hace pocos días, las aerolíneas Latam y JetSmart entraron a la fila de interesados para adquirir Viva Air, una arolínea de bajo costo colombiana que está al borde de la banca rota. Lo anterior, ha generado controversia, dado que el principal operador aéreo de ese país, Avianca, avanza en una truncada integración con dica aerolínea.
En medio de esta batalla, Viva fijó posición. Su controlador, Castlesouth Limited, aclaró que ninguna de las dos compañías chilenas ha presentado una oferta formal para la compra de Viva.
El deseo por adquirir Viva Air empezó en abril del 2022, cuando Avianca emprendió un proceso de solicitud de fusión para rescatar a la "low cost". Proceso que estuvo marcador una serie de tropiezos. Primero fueron los errores procedimentales del encargado de velar por la libre competencia en el mercado aéreo, la Aeronáutica Civil. Más tarde irrumpieron las objeciones de la Superintendencia de Industria y Comercio con una investigación para esclarecer si la integración se llevó a cabo sin la aprobación del regulador.
Posteriormente, la pugna al interior de la fila de pretendientes se intensificó. Protagonizado por las aerolíneas Avianca, la chilena JetSmart y la gigante latinoamericana -de origen chileno- Latam.
No obstante, Castlesouth Limited, declaró que cualquier negociación con Latam, JetSmart o cualquier otro tercero interesado en Viva, "tomaría un tiempo considerable sin que exista aun certeza de que se pueda acordar una transacción e incluso, de poder acordarse, la misma estaría sujeta a un periodo de espera adicional para obtener las autorizaciones regulatorías aplicables, tiempo que Viva no tiene para mantenerse en el mercado".
Además, el operador de Viva en Colombia le pidió al gobierno emitir una decisión que apruebe la integración de Viva con Avianca.
"Viva enfrenta un momento crítico en el que necesita, como se ha dicho en múltiples ocasiones, una pronta respuesta de la Aerocivil que permita su integración con Avianca, siendo esta la única salida posible para que Viva tenga acceso a financiamiento externo que le permita continuar con sus operaciones", agregó Castlesouth Limited.