El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Pymes: ¿Cuál es la importancia de preparar un e-commerce para las ventas de fin de año?

Ad portas de las fechas comerciales más importantes del año, es clave entregar una buena experiencia al cliente en una página web sólida. Expertos explican cómo lograrlo.

06 de Noviembre de 2023 | 09:48 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Se acerca la Navidad y miles de chilenos se preparan para hacer un regalo especial a sus seres queridos. Pero entre el calor y las largas filas en los centros comerciales, la compra online parece convertirse, nuevamente, en el mejor aliado para estas fechas.

¿Sabías que el 67% de los consumidores latinoamericanos empiezan a buscar con al menos un mes de anticipación los productos que van a comprar? En caso de contar con una tienda digital, este dato es clave para los emprendedores que busquen poder incrementar las ventas online navideñas. Según Google, las personas empiezan sus recorridos de compra por diferentes canales y dispositivos de manera anticipada, lo que les facilita encontrar la mejor oferta o el mejor producto.

Frente a este escenario, es imprescindible que los emprendedores se preparen con antelación, sobre todo cuando a fin de mes llega el Black Friday. Nicole Elías, subgerente general de Tactech, una empresa especializada en desarrollo de software, advierte que aunque un e-commerce pueda funcionar bien en circunstancias normales, la verdadera prueba de su robustez se presenta en momentos de alta demanda o tráfico.

Desde Tactech explican que la pérdida de clientes, es un fenómeno que afecta a muchas empresas, y se convierte en un riesgo latente cuando la experiencia de las páginas web no cumple con las expectativas.

La ejecutiva destaca dos pilares fundamentales para evaluar el rendimiento óptimo de un sitio online: la velocidad de respuesta y la escalabilidad, que mide la capacidad de manejar grandes volúmenes de usuarios en momentos de tráfico intenso.

"Hoy en día, el tiempo es valioso, especialmente durante una compra en línea. Si una página no carga correctamente o presenta errores, los clientes rápidamente buscarán alternativas donde el proceso sea más eficiente", afirma Elías.

Antes de llevar a cabo alguna estrategia de marketing, cualquier empresa o pyme debe estar preparada para que su página funcione de manera correcta. “Una labor que no puede ser dejada en manos de amateurs, sino que hoy en pleno 2023 existen los expertos adecuados capaces de analizar y llevar a cabo de manera profesional y óptima esta tarea”, agrega la especialista.

A pesar de que factores como costos de envío elevados y lentitud en la entrega aún influyen en las decisiones de compra, la funcionalidad básica del sitio se erige como el factor más crítico para evitar la pérdida de clientes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?