El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Líderes de barrios comerciales se reúnen para compartir experiencias y fortalecer pequeños negocios

En el encuentro realizado bajo la ejecución del programa “Fortalecimiento de Barrios Comerciales”, Sercotec anunció que realizará un financiamiento público de $6.000 millones durante tres años para seguir impulsando la economía del país.

14 de Diciembre de 2023 | 10:02 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
En Santiago, líderes de 41 barrios comerciales respaldados por Sercotec se congregaron en el Cuarto Encuentro Nacional de Barrios Comerciales para compartir experiencias y estrategias que fortalezcan a los pequeños negocios y revitalicen sus entornos urbanos. Este programa, bajo el nombre de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, beneficiará a mil pequeñas empresas con un financiamiento público de $6.000 millones durante tres años de colaboración.

Representantes de barrios de todo Chile, desde Putre hasta Punta Arenas, participaron en el evento organizado por Sercotec, dependiente del Ministerio de Economía. Los asistentes del encuentro provenían de Plaza Ñuñoa, Barrio Italia y Vega Poniente en Santiago, así como el barrio Inglés de Coquimbo, La Recova de La Serena, el Mercado Municipal de Curicó, Avenida Argentina de Chillán, Las Rosas de Panguipulli y el barrio Prat de Punta Arenas.

Durante la jornada, los líderes compartieron experiencias de colaboración, donde expusieron las acciones que han realizado con la ayuda de Sercotec, indicando que han hecho mejorías como pintura de fachadas, señaléticas, instalación de bicicleteros, recambio de luminarias por sistemas más eficientes, y la creación de puntos públicos de carga de celulares para mejorar la experiencia de los clientes.

Además, el evento buscó fortalecer el trabajo asociativo de los barrios comerciales, reconociendo su importancia en los nuevos contextos socioeconómicos.

“Una de las principales tareas que nos ha dado el Presidente Gabriel Boric es recuperar los espacios públicos, en particular, los barrios céntricos de cada una de nuestras ciudades, en ese marco, este programa de Barrios Comerciales ha dado recursos, asesorías y acompañamiento a agrupaciones de locatarios en cada uno de estos barrios para desarrollar en conjunto con ellos y con ellas estrategias de desarrollo”.

Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau
La autoridad hizo hincapié en que gracias a esta iniciativa se han recuperado en gran parte estos espacios públicos. “Estamos muy contentos de poder mostrar estos avances y también tener estas reuniones y estas jornadas que nos permiten avanzar en lo que nos falta”, aseguró Grau.

La gerenta general de Sercotec, Cecilia Schröder, enfatizó que los beneficios del programa no solo llegan a los locatarios, sino también a los clientes y a quienes viven en los barrios, generando un impacto positivo en la identidad, seguridad y cuidado del medio ambiente.

La jornada incluyó una muestra gráfica de cada barrio participante para visualizar su identidad y características, un panel de conversación sobre buenas prácticas de gobernanza, asociatividad y sostenibilidad económica, y la presentación del arquitecto y urbanista Genaro Cuadros, asesor de Sercotec en la internacionalización del programa con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En tanto, vale destacar que el Programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales, inspirado en experiencias internacionales exitosas, busca fortalecer los pequeños negocios a través de proyectos asociativos de tres años con financiamiento y acompañamiento técnico. Con 139 barrios comerciales beneficiados desde su implementación en 2015, representa una estrategia integral para potenciar la economía local y mejorar la calidad de vida en diversas comunidades a lo largo del país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?