Carlos Carrascosocio fundador y gerente comercial de Cervecería Luthier.Dos hermanos amantes de la cerveza transformaron su pasión en un estilo de vida. Hace doce años, nació en la Región del Biobío la cervecería artesanal Luthier, la cual se hecho un nombre en la industria gracias a su sello innovador ligado a las artes, el turismo y la cultura.
“Hoy contamos con 20 reconocimientos nacionales e internacionales, siendo la cervecería más premiada de la Región del Biobío”, asegura Carlos Carrasco, socio fundador y gerente comercial de Luthier.
En una nueva edición de “Lo pensó/lo hizo” de Emol, Carrasco cuenta los orígenes y características de esta particular cervecería, además de sus próximos desafíos.
Somos una cervecería artesanal, que pone la calidad por delante. Nuestro nombre viene de los artesanos que construyen y arreglan instrumentos musicales. Ellos necesitan mucha precisión, fineza y pasión por lo que hacen. Lo que un luthier en la música, es lo que nosotros somos al relacionarnos con la cerveza.
Nos desarrollamos en el segmento premium, como una alternativa de calidad a las clásicas cervezas industriales. Sumamos además el arte a nuestro trabajo.
Por esto, todas nuestras etiquetas están desarrolladas por el artista nacional Paulo Toledo, con miras a levar sabor y arte a la mesa de los chilenos.
Nació el año 2012, en una conversación entre amigos en Valparaíso. Admirando el puerto, su magia, la bohemia y en aquel entonces el pujante rubro de la cerveza artesanal.
Como hermanos siempre hemos buscado la independencia laboral, nos gusta crear, relacionarnos con más gente que esté en nuestra misma frecuencia. Nos hemos dedicado a construir este ecosistema cervecero y generar espacios colaborativos para mejorar y hacer crecer nuestro apasionante rubro.
Muchos lo no podrían creer, pero nosotros mismos, con ahorros propios, logramos levantar este sueño y seguimos haciéndolo así.
Hace unos años, junto a la Asociación de Cerveceros del Biobío también obtuvimos fondos Sercotec para capacitación con grandes expertos. Aprendimos mucho de esa experiencia que nos llevó a dialogar con los mejores del rubro.
Venta de cerveza artesanal de alta calidad en canal horeca; y también para consumidores finales. Ponemos mucho el énfasis en desarrollar experiencias entretenidas en eventos musicales. Vinculándolos con nuestra cerveza. Recientemente hemos puesto un canal de venta online para sumarnos a la tendencia de compra no presencial, con la un servicio personalizado que no ofrecen otras grandes distribuidoras.
Hombres y mujeres desde los 28 años, profesionales, en búsqueda de nuestras experiencias gastronómicas. Siempre consideramos también a los fanáticos de la cerveza, una comunidad mundial que viaja buscando sabores nuevos como el de Luthier.
Cervecerías artesanales que se desempeñan en el territorio nacional.
Todo lo relacionado con marketing digital o e-commerce. Es un mundo totalmente nuevo para alguien que pone su vida en fabricar cerveza.
Transformar mi marca en la cervecería artesanal más reconocida a nivel nacional. En términos de calidad y comercialización.
Las prácticas monopólicas de la gran industria cervecera en Chile.
Primero el mercado local de Los Ángeles, donde está nuestra fábrica; también en el Gran Concepción y la Región del Biobío, donde tenemos gran visibilidad gracias a que participamos en la organización del Biobío Beer Fest, el evento cervecero más importante de la región.
Esperamos, luego, llegar a todo el país. Que Luthier esté presente desde Arica a Punta Arenas. Para esto hemos puesto en marcha una enlatadora que nos ayuda a desarrollar la producción de nuestros próximos hitos.
A mi madre.
Con mi empresa consolidada; con un equipo de trabajo fuerte, responsable y comprometido con el crecimiento de Luthier. Con una producción y comercialización que nos permita tener presencia nacional.
Jumbo.
Si, 100%. Tenemos una gran confianza en nuestro país y por esto, invertimos en él como mercado.
Hay momentos y momentos, pero es muy fácil juzgar con el diario del lunes. Con nuestro rol en la pandemia del covid-19 enfrentamos muchas barreras, pero en nuestra historia creo que ha sido mucho más apoyo que obstáculo.