EMOLTV

Botilleros arremeten contra la Municipalidad de Santiago: "En un año han rechazado más de 300 patentes de alcoholes"

Desde la Asociación Gremial de Botilleros (Agbotch) acusan "discriminación" y "hostigamiento" de parte de la administración de Irací Hassler.

15 de Mayo de 2024 | 13:30 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Botillerías reclaman por patentes de alcohol en la comuna de Santiago.

El Mercurio
La Asociación Gremial de Botilleros (Agbotch) alzó la voz frente a la reducción de renovación de patentes de alcohol en la comuna de Santiago.

Según manifestaron, hubo una "discriminación sin precedentes y un hostigamiento" frente al trato que les ha brindado el municipio que lidera Irací Hassler en este proceso, desde el primer semestre de 2023.

En el gremio argumentan que solo el año pasado fueron rechazados 267 de estos permisos y para el primer semestre de 2024 la cifra ya alcanza los 114 patentes que no se han autorizado por parte de la comuna, generando un "grave perjuicio económico para estos pequeños negocios".

Al respecto, Marcial Pérez, presidente de Agbotch, sostuvo que "hoy tenemos a socios que llevan más de 20 años en el rubro botillero y están siendo multados injustamente por los inspectores municipales".

En ese sentido, ejemplificó con un caso: "Daniel Rubio en infracciones suma más de $500 mil, además de los $130 mil diarios por no poder operar y $400 mil en gastos de su abogado".

"Lamentablemente la alcaldesa Hassler y su concejo se han burlado de nuestras peticiones, desestimando las solicitudes que hemos realizado porque según ellos son pocas patentes", agregó Pérez.

En esa línea, indicó que le solicitaron una reunión a comienzos de abril, pero no han tenido respuesta.

"Hoy le están haciendo un daño tremendo a los emprendedores y a la actividad económica que se encuentra alicaída hace años en Santiago" agregó Pérez

Desde Agbotch acusaron que el municipio de Santiago continúa sin cumplir con plazos establecidos por ley en la renovación de patentes, provocando una incertidumbre en estas pymes.

Por esa razón es que afirmaron que tienen asociados que llevan meses de retraso y asimsimo, hay grupos sin renovar y sin respuesta.

Ante esta situación, el gremio no descartó acudir a la Corte Suprema.

"Si la alcaldesa Hassler no está dispuesta a apoyar a los botilleros, tendremos que buscar nuevas alternativas con la justicia. Incluso, ya hemos ingresado denuncias a la Contraloría General de la República que han salido a nuestro favor", cerró Pérez.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?