El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Mujeres de la Región de Valparaíso podrán ganar beca para aprender a programar

En total, serán 40 becas completas para mujeres mayores de 18 años. Las interesadas podrán postular hasta el 30 de junio.

22 de Mayo de 2024 | 10:04 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Por tercer año consecutivo, y tras el éxito de las ediciones anteriores, Coding Dojo Latam, de la mano con Banco de Chile, entregarán 40 becas completas a mujeres que deseen estudiar y certificarse en Front-end. Esta iniciativa consta de un curso intensivo conocido como flashcamp.

Esta estrategia forma parte del programa "Mujeres que Inspiran" de la entidad financiera, cuyo objetivo es reducir la brecha de género en la industria de TI y afrontar la creciente escasez de programadores en la región. Según un estudio de IDC, se proyecta que para 2028 se necesitarán 2,5 millones de nuevos especialistas en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Latinoamérica.

Las postulaciones estarán abiertas desde el 9 de mayo hasta el 30 de junio en la página web, donde las interesadas podrán encontrar todos los detalles del programa y los pasos a seguir.

El curso comenzará el 10 de julio y tendrá una duración de cuatro semanas, las participantes tendrán que dedicar 25 horas semanales a esta capacitación. Además de la formación técnica en Front-end, el programa incluirá charlas de empleabilidad ofrecidas por el banco, proporcionando a las graduadas las herramientas necesarias para iniciar su carrera en un sector conocido por sus prometedoras oportunidades laborales y su capacidad de conciliación de la vida personal y profesional.

Vania Varetto, directora de Marketing en Coding Dojo Latam, aseguró que “no es nuevo que la brecha de género en este tipo de profesiones sea muy alta. Para nosotros es importante contar con aliados como Banco de Chile que también estén interesados en abordar esta problemática. En Coding Dojo Latam no solo llevamos a las estudiantes de cero a 100 en pocas semanas, sino que además las preparamos para el mundo real. Estamos contentos de poder repetir este programa, dado el éxito que tuvimos con las becas que entregamos en versiones anteriores”.

Por su parte, María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile, finalizó señalando que “queremos seguir potenciando la entrega de herramientas concretas a mujeres para impulsar su inserción y reconversión laboral, promoviendo espacios inclusivos y sostenibles, donde jóvenes y mujeres se puedan desarrollar en igualdad de condiciones”.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?