EMOLTV

"Lo pensó/lo hizo" con Nicolás Oksenberg: El modelo "low cost" del supermercado online chileno Warket

Según su socio fundador, Nicolás Oksenberg, ofrecen precios "hasta 30% más bajo" en un catalogo de 800 productos.

23 de Mayo de 2024 | 06:11 | Emol

Nicolás OksenbergCo-fundador de WarketUn supermercado online en la Región Metropolitana que ofrece precios "hasta un 30% más bajos" que las cadenas tradicionales. Así define el socio fundador, Nicolás Oksenberg, lo que es Warket.

Un mercado digital que se enfoca en productos de consumo masivo, con un catálogo de alrededor de 800 productos de diferentes categorías.

"Nos diferenciamos por un modelo de negocio low cost, donde la eficiencia en la cadena de suministro y la reducción de costos operativos permiten ofrecer precios significativamente más bajos sin comprometer la calidad de los productos", dijo Oksenberg

En una nueva edición de "Lo pensó/lo hizo" de Emol, Oksenberg cuenta como surgió la idea, el progreso y las aspiraciones de expansión.

    ¿Qué es Warket y qué necesidad cubre?

    Warket es una innovadora propuesta en el sector de supermercados en Chile, nuestra característica es ofrecer una amplia gama de productos con precios hasta un 30% más bajos que los supermercados tradicionales. Nuestro objetivo es proporcionar a familias y empresas una alternativa que les permita reducir significativamente sus gastos en compras diarias, sin comprometer la calidad ni la cantidad de los productos.

    ¿Cuándo, cómo y dónde surgió la idea?

    La concepción de Warket se gestó hace aproximadamente un año, impulsada por el deseo de crear un emprendimiento innovador y socialmente impactante. En un contexto nacional de desafíos económicos y expectativas pesimistas, identificamos la oportunidad de introducir un modelo de negocio disruptivo que ofrece ahorros significativos a los consumidores chilenos. Inspirados por la experiencia en el sector mayorista de alimentos y el marketing ejecutivo, decidimos digitalizar esta oferta y hacerla accesible a través de Warket.cl.

    ¿Quién puso el capital inicial y quién te financia hoy?

    El capital inicial fue aportado por los fundadores de Warket, Yael Rapaport y Nicolás Oksenberg. Actualmente, nuestra empresa se financia de manera autónoma, aunque estamos abiertos a explorar oportunidades de financiamiento externo para acelerar nuestro crecimiento y expansión..

    Tu modelo de negocios:

    Warket.cl se distingue por su modelo de negocio low cost, basado en la eficiencia operativa y la optimización de la cadena de suministro. Al eliminar costos fijos asociados a la operación de establecimientos físicos, podemos ofrecer precios más competitivos sin comprometer la calidad de nuestros productos. Además, estamos constantemente innovando en nuestra plataforma digital para mejorar la experiencia del cliente y explorar nuevos canales de venta, como el próximo lanzamiento de ventas por WhatsApp el cual creemos que será un canal muy innovador porque es aún más simple que comprar por la web, donde esperamos poder atraer a un nuevo público.

    Tu público objetivo:

    Nuestro público objetivo abarca a cualquier persona dentro de la Región Metropolitana que valore el ahorro y la comodidad de comprar a través de internet. Hasta la fecha, hemos observado una fuerte demanda entre mujeres de 35 años en adelante, de diversas comunas de la Región Metropolitana.

    Quién/quiénes son tu competencia:

    Por la variedad y tipo de productos que ofrecemos, nuestros principales competidores son los supermercados tradicionales, aunque nos diferenciamos por nuestra oferta de precios más bajos y una experiencia de compra digitalizada y conveniente. Creemos que existe espacio para todos en el mercado, y los consumidores elegirán según sus prioridades, ya sea el ahorro, la variedad de productos o inmediatez.

    Tres pasos clave que diste:

  • Analizar el contexto económico y las tendencias del mercado para identificar una oportunidad de negocio. Vimos lo que estaba pasando en Chile con la economía y las expectativas de la sociedad: alta inflación, específicamente en alimentos, menor liquidez, bajas expectativas económicas para el mediano plazo. Además una sociedad más dispuesta a comprar digitalmente post pandemia. Todo esto nos hizo pensar que era un buen momento para un negocio como este.
  • Desarrollar un servicio simple y transparente que cumpla con la promesa de ofrecer precios bajos sin sacrificar la calidad. La promesa de Warket es súper honesta, y nos preocupamos de cumplirla siempre para sumar la confianza y fidelidad de los clientes.
  • Iniciar con un enfoque ágil y escalable, permitiéndonos adaptarnos rápidamente a las necesidades y preferencias de los clientes mientras crecemos y mejoramos nuestra oferta.
  • Tu misión (lo que quieres aprender):

    En Warket, nuestra misión es transformar la industria de alimentos y productos esenciales mediante un ecosistema digital que brinde acceso a precios asequibles y competitivos. Aprendemos continuamente de las necesidades y expectativas de nuestros clientes para mejorar y ampliar nuestra oferta de valor.

    Tu propósito (lo que quieres lograr):

    Nuestro propósito es democratizar el acceso a productos de calidad a precios justos, permitiendo a las familias chilenas ahorrar tiempo y dinero en sus compras diarias. Nos esforzamos por utilizar la tecnología para eliminar las barreras tradicionales del comercio minorista, ofreciendo una solución eficiente y accesible que mejora significativamente la calidad de vida. Creemos firmemente en un futuro donde la conveniencia y el ahorro no sean un privilegio, sino una realidad al alcance de todos.

    Los mayores riesgos que enfrenta Warket:

    Nos enfrentamos a varios desafíos clave en nuestro camino de crecimiento y expansión. Estos desafíos son puntos críticos en nuestra estrategia empresarial, y estamos comprometidos a abordarlos de manera proactiva para garantizar el éxito continuo de Warket en el mercado.

  • Es fundamental mantener la eficiencia operativa a medida que escalamos nuestras operaciones. Este enfoque nos permitirá evitar aumentos significativos en los costos, asegurando así que podamos seguir ofreciendo precios competitivos a nuestros clientes. El riesgo de no mantener esta eficiencia podría impactar en nuestra capacidad para mantener la misma conveniencia de precios, lo que podría afectar la sustentabilidad económica de la empresa.
  • La experiencia del cliente es una prioridad absoluta para nosotros. Estamos comprometidos a garantizar una experiencia de usuario impecable, con entregas puntuales y un servicio al cliente excepcional. Reconocemos que la confianza de nuestros clientes en nuestro entorno digital es fundamental, y por eso nos esforzamos por comunicar claramente nuestra promesa y cumplirla en todo momento.
  • A medida que aspiramos a un crecimiento más rápido, el financiamiento se convierte en una consideración crucial. Aunque actualmente estamos experimentando un crecimiento orgánico, reconocemos la necesidad de explorar opciones de financiamiento externo para respaldar nuestras ambiciones de expansión. Este riesgo se traduce en la posibilidad de no poder crecer a la velocidad que deseamos si no aseguramos el apoyo financiero adecuado en el momento oportuno.
  • Qué mercado apuntas a conquistar:

    Nuestro mercado objetivo abarca a todos los consumidores de supermercados que buscan ahorrar en sus gastos diarios, tanto en la región metropolitana como en otras regiones de Chile. Nuestro objetivo es ampliar nuestra presencia geográfica y llegar a la mayor cantidad de hogares posible.

    A quién admiras:

    El viaje del emprendimiento ha sido una sorprendente aventura para mí, una que nunca imaginé que emprendería. Durante mi trayectoria en grandes empresas, jamás pensé que daría el salto hacia una vida emprendedora. Sin embargo, las circunstancias de la vida me llevaron a tomar esta decisión, y estoy agradecido por haberlo hecho. Admiro profundamente a todos aquellos que tienen el coraje de abandonar la seguridad de su zona de confort para perseguir sus sueños, incluso cuando eso implica sacrificios y enfrentar la incertidumbre. Su valentía y dedicación son una constante fuente de inspiración para mí y para todo el equipo de Warket.

    Cómo te ves en cinco años:

    Visualizo a Warket como una empresa líder en el mercado, reconocida por su innovación y compromiso con la calidad y el ahorro. Esperamos seguir creciendo y expandiendo nuestra presencia en todo el país, contribuyendo así al bienestar de más familias chilenas.

    Empresa chilena preferida:

    Mi admiración por Cornershop, una empresa que lamentablemente ya no está en el mercado, es profunda. Su impacto en la industria fue innegable, redefiniendo por completo las expectativas de los consumidores en cuanto a la experiencia de compra y el servicio postventa. Su enfoque innovador y su capacidad para establecer nuevos estándares elevaron el listón para todas las empresas, no solo en el sector de supermercados, sino en diversas industrias. Gracias a ellos, los consumidores somos más exigentes y las empresas se esfuerzan aún más por satisfacer nuestras necesidades y expectativas.

    Además, desde un punto de vista comunicacional, encontraba fascinante la marca Cornershop. Su enfoque cercano, entretenido y divertido era único en su género. Pocos se aventuran a definir una identidad de marca tan distintiva y cautivadora como la suya. En Warket, valoramos profundamente su legado y aprendemos de su capacidad para conectar con los clientes de manera auténtica y memorable.

    Chile, ¿un buen lugar para invertir?

    Creemos que Chile ofrece numerosas oportunidades de inversión, gracias a su mercado receptivo y a la disposición de los consumidores a explorar nuevas propuestas. La capacidad de adaptación y la apertura a la innovación hacen de Chile un entorno propicio para el crecimiento empresarial.

    ¿El Estado es un facilitador o un obstáculo para tu negocio?

    Por el momento, no podemos emitir una opinión definitiva sobre la relación con el Estado, ya que nuestra empresa aún está en una etapa temprana de desarrollo. Sin embargo, estamos abiertos al diálogo y a la colaboración con las autoridades para garantizar un entorno favorable para el emprendimiento y la inversión.

    Tus máximas son:

    En Warket, abrazamos una mentalidad de soñadores, donde el miedo al fracaso y los errores se convierten en oportunidades de aprendizaje y crecimiento. Nos caracterizamos por nuestra agilidad y capacidad para adaptarnos rápidamente a los cambios del mercado. Reconocemos que la perfección puede ser el enemigo de lo bueno, por lo que preferimos probar, ajustar y mejorar continuamente en nuestro camino hacia la excelencia.

    Colocamos al cliente en el centro de todo lo que hacemos. Nos hacemos constantemente preguntas cruciales: ¿Qué impacto tenemos en la vida de nuestros clientes? ¿Nuestra empresa dejaría un vacío si desapareciera mañana? Estas reflexiones nos ayudan a mantenernos enfocados en nuestra propuesta de valor y en cómo podemos seguir aportando valor a quienes confían en nosotros.

    Entendemos que las marcas tienen una personalidad propia y una forma de actuar definida, al igual que las personas. Por eso, nos esforzamos por actuar con coherencia y consistencia en cada interacción con nuestros clientes. Valoramos profundamente la confianza que depositan en nosotros y nos comprometemos a no defraudarla en ningún momento.

    Reseña de los fundadores

    Este supermercado online, fundado por Yael Rapaport, socióloga con amplia experiencia en fundaciones como DKMS, y Nicolás Oksenberg, psicólogo con vasta trayectoria en el ámbito ejecutivo del marketing y aerolíneas low cost, nace como respuesta a la necesidad de las familias de ahorrar sin renunciar a la calidad. Rapaport y Oksenberg, impulsados por su experiencia en distintos sectores, unieron fuerzas para crear Warket.cl

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?