EMOLTV

Minería: Chile cae por quinto año consecutivo en ranking de atracción de inversiones

Incertidumbre por protección de territorios, la calidad de la base de datos geológica del país y dudas sobre la aplicación de las regulaciones existentes, influyeron en la medición de Fraser, que ubica a Chile en el puesto 38.

23 de Mayo de 2024 | 06:48 | Emol
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio (archivo)
Por quinto año consecutivo, Chile retrocedió en el informe que realiza anualmente el centro de investigación Fraser Institute, con sede en Canadá, que mide a las jurisdicciones más atractivas para la inversión minera. En el índice, Chile se ubica en el puesto 38, con 59,7 puntos, ligeramente menor a lo visto en la edición anterior, pero bastante lejos de su mejor posición histórica en 2018, cuando ocupó el sexto lugar, con 84,9 puntos. Luego de ese año, Chile sólo ha retrocedido en el indicador por diversas razones. En el último reporte, se hace mención a que los mineros expresaron una mayor preocupación por la incertidumbre sobre qué áreas serán protegidas, la calidad de la base de datos geológica del país y la incertidumbre sobre la aplicación de las regulaciones existentes. Uno de los participantes citados por el estudio plantea que "el rechazo de permisos para proyectos avanzados derivados de decisiones políticas o la aplicación inconsistente de regulaciones ambientales disuaden la inversión".

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?