EMOLTV

Exportaciones de Chile caen 2,5% en el primer trimestre arrastradas por la baja en los envíos de litio

Las exportaciones del país totalizaron US$25.237 millones en los primeros tres meses del año.

23 de Mayo de 2024 | 10:51 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
Aton
Las exportaciones chilenas totalizaron US$25.237 millones en el primer trimestre del año, una baja del 2,5% en comparación al mismo periodo de 2023, producto, fundamentalmente, de la fuerte baja que ha registrado el precio del litio.

Según el informe de Indicadores de Comercio Exterior publicado hoy por el Banco Central, los principales productos que contribuyeron a la caída de las exportaciones fueron Carbonato de litio y Óxido e hidróxido de litio, con descensos de US$713 millones y US$665 millones, respectivamente.

Lo anterior, fue en parte compensado con el aumento de los envíos de Concentrado de cobre por US$1.096 millones.

Por sector, la Industria registró un descenso de 13,4% en sus exportaciones, lo que fue compensado por los envíos de los sectores Agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca y Minería, con aumentos de 12,1% y 0,3%, respectivamente.

Por su parte, las importaciones totales llegaron a US$20.083 millones en el primer trimestre del presente año, disminuyendo un 4,9% en relación con el mismo período del año 2023. Se registraron caídas en todos los sectores, destacando las menores internaciones de Agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca con una variación negativa de 15,6%, seguido de Minería e Industria, que registraron descensos de 14,7% y 3,4%, respectivamente.

Para el caso de las importaciones, destacó la caída de Petróleo crudo y Hulla bituminosa, con descensos de US$189 millones y US$160 millones, respectivamente.

En relación con el destino de las exportaciones, el principal mercado en el primer trimestre del 2024 fue Asia, que recibió 62% de los envíos, seguida por América, con 26%.

"En general, se observó menores envíos a todas las regiones, exceptuando Europa, con un aumento del 15,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Respecto al total de importaciones, América y Asia, con 49% y 32% respectivamente, son los principales orígenes de los ingresos del trimestre. Junto a esto, todas las zonas geográficas a excepción de Asia registraron descensos", concluyó el Banco Central.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?