EMOLTV

Grau y abandono del concepto de "condonación" del CAE: "La noción de 'solución' es mucho más amplia"

"El problema no es solo hacerse cargo de la situación para atrás, sino también hacerse cargo de la situación a futuro, y por eso es que se habla de la idea de una solución", sostuvo el ministro de Economía.

23 de Mayo de 2024 | 12:02 | Por Pablo San Martín, Emol
NOTICIA EN DESARROLLO
imagen
El Mercurio
El ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió esta mañana al proyecto que presentará el Gobierno en septiembre como "solución" al problema del CAE, en lugar de la "condonación" de la que se había hablado en un inicio.

Al respecto, el titular de la cartera señaló en Radio Universo que "la noción de solución es mucho más amplia" y que "siempre se dijo que las soluciones con respecto a la deuda que existía se iban a hacer de una forma responsable y tratando de hacerse cargo de la dificultad del tema".


"Esta política (el CAE), tuvo una serie de desafíos, de problemas que enfrentó en su minuto. Eso es lo que explicó que existiera esta propuesta durante campaña. Pero, como comentaba, el problema no es solo hacerse cargo de la situación para atrás, sino también hacerse cargo de la situación a futuro, y por eso es que se habla de la idea de una solución", puntualizó Grau.

Al ser consultado acerca de si -al momento de elaborar el programa- creían que era viable una condonación universal, el ministro recalcó que "todos los temas que se plantearon en el programa en su minuto estaban analizados y tenían distintos ángulos de cómo ser abordados".

Continuó señalando, así, que "cuando uno llega al Gobierno lo que va haciendo es que, los distintos desafíos asociados al programa los va buscando implementar de una forma coherente y también en línea con las distintas posibilidades que tiene el país en ese minuto. Pero, por supuesto, la visión general que está en el programa, y los desafíos allí planteados, es algo que nosotros hemos buscado cumplir".

Las palabras de Grau se enmarcan en un contexto en el que el Ejecutivo ha evitado hablar de "condonación" y se ha inclinado, más bien, por la palabra "solución". Esto, en medio de críticas desde la oposición, quienes han alegado que los recursos debiesen utilizarse en otras prioridades.

Cabe destacar que el compromiso del programa de Gobierno del Presidente Boric proponía "la condonación universal de las deudas educativas a través de un esquema de pagos a largo plazo por parte del Estado, donde la gradualidad sea soportada por las instituciones financieras y no por las personas endeudadas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?