La quinta edición de la #TechWeek está a la vuelta de la esquina, el próximo 10 al 14 de junio, este evento gratuito y completamente online reunirá a las empresas reconocidas en de Chile y Latinoamérica para mostrar las diversas oportunidades de empleo disponibles en el sector tecnológico, tanto en modalidades remotas como híbridas.
Organizado por Mibucle, este encuentro será una excelente oportunidad para quienes desean incorporarse al mundo tech o continuar su crecimiento profesional en el ámbito tecnológico, financiero y digital. Este año, la cita virtual contará con la participación de empresas de renombre mundial como Accenture, Grupo Techint, Getnet, Banco Bci, Entel y Gire, entre muchas otras.
“Estamos muy emocionadas y con mucha expectativa para la quinta edición de la Tech Week, un evento que cada vez crece más a nivel local y regional. La industria tecnológica da señales de recuperación y mayor dinamismo que el año pasado. Este evento es una gran oportunidad para compartir los aprendizajes y avances en cada sector y para conectarse con perfiles de IT que quieren seguir creciendo y aprendiendo”.
Brenda Gendin, CEO y creadora de Mibucle
Los interesados en participar pueden registrarse en este
enlace, donde podrán acceder a las distintas ofertas laborales que abarcan desde posiciones para profesionales que recién comienzan hasta puestos para perfiles con vasta experiencia.
Además, el evento contará con stands virtuales disponibles las 24 horas del día, donde los asistentes podrán conocer más sobre cómo es trabajar en las mejores empresas de Latinoamérica. Adicionalmente, habrá más de 10 horas de charlas en vivo, iniciando el 11 de junio con el "Fintech Day", un día dedicado a las empresas fintech y bancarias que compartirán contenido sobre los últimos avances y el panorama del sector.
Estefanía Wartensleben, Cofundadora y Country Manager de Mibucle Chile, comentó: “Este año la Tech Week viene más recargada que nunca. Siendo un espacio único para conectar las principales empresas del rubro, con los talentos tecnológicos de Latinoamérica. Además, de contar con la participación de referentes en IA, ciberseguridad, Ciencia de Datos y mucho más, donde nos pondremos a tono con las tendencias del mercado”.
Entre los temas que se abordarán en el ciclo de charlas en vivo, se destacan Inteligencia Artificial, Data Science, Open Finance, Panorama Fintech, Machine Learning y muchos más, ofreciendo una oportunidad única para profundizar en conocimientos y buenas prácticas del sector.