EMOLTV

Inflación de julio en EE.UU. cumple con expectativas y entrega impulso a la Fed para iniciar recorte de tasas

El IPC estadounidense se ubicó en 0,2% en julio y se moderó a 2,9% en términos anuales.

14 de Agosto de 2024 | 08:51 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio
El Índice de Precios al Consumo (IPC) de de julio en Estados Unidos mostró una variación mensual de 0,2%, un dato que se ubicó dentro de las expectativas y entrega algo de calma al mercado, dando prácticamente por hecho que los esperados recortes a la tasa de interés en la potencia mundial iniciarán en septiembre.

En términos anuales, la inflación estadounidense descendió una décima en el séptimo mes del año hasta 2,9% respecto a junio, según informó este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo del país.

Una cifra que se ubica aún por encima del objetivo de 2% de la Reserva Federal (Fed), pero que no desalentaría al banco central estadounidense para dar marcha a las bajas en los tipos de interés, considerando los temores desatados la semana pasada por una recesión en la potencia mundial.

Además, la inflación de julio representa la menor cifra desde marzo de 2021.

En todo caso, la variable preferida por la Fed para monitorizar el coste de la vida es el índice de precios de gasto de consumo personal (PCE).

En tanto, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el séptimo mes de 2024 con un incremento del 3,2%, la menor marca desde abril de 2021.

Por su parte, los alimentos se encarecieron un 2,2% interanual, mientras que la energía fue en julio un 1,1% más cara que doce meses antes.

La Fed decidió a finales de julio mantener los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,5%, en máximos desde enero de 2001.

En su comunicado, la entidad subrayó que al considerar cualquier ajuste para la tasa de fondos federales, el Comité evaluaría cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos.

"El Comité no espera que sea apropiado reducir el rango objetivo hasta que haya ganado mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenida hacia el 2%Q, anunció.

Sin embargo, el banco central estadounidense destacó que la inflaciónhabía disminuido en el último año y reconoció "avances" durante los últimos meses, pero, también, que la inflación seguía siendo "algo elevada".


cargando