EMOLTV

Minutas: Funcionarios de la Fed se inclinan por un recorte de tasas de interés en septiembre

Los miembros del comité del banco central estadounidense incluso se abrieron a un recorte adicional a finales de año.

21 de Agosto de 2024 | 15:27 | VF/Editado por T. Molina, Emol.
imagen
Aton
Los miembros del Comité abierto de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos concordaron que sería apropiado un primer recorte de la tasa en la reunión de septiembre, y quizás, cumplir con las expectativas del mercado de lograr al menos un recorte más a finales de año y una mayor flexibilización de la política monetaria el año próximo.

Las minutas del último encuentro señalan que los participantes observaron que la inflación se había moderado durante el último año, pero seguía siendo elevada, y que en los últimos meses se había avanzado un poco más hacia el objetivo de inflación del 2% del Comité.

"La gran mayoría observó que, si los datos seguían siendo aproximadamente los esperados, probablemente sería apropiado relajar la política en la próxima reunión. Muchos participantes comentaron que la política monetaria seguía siendo restrictiva, aunque expresaron diversas opiniones sobre el grado de restricción, y unos pocos participantes señalaron que la desinflación en curso, sin cambios en el rango objetivo nominal para la tasa de política monetaria, por sí sola da lugar a un endurecimiento de la política monetaria", señaló.

En sus debates sobre la política monetaria para esta reunión, "los miembros coincidieron en que la actividad económica había seguido expandiéndose a un ritmo sólido. Las ganancias de empleo se habían moderado y la tasa de desempleo había aumentado, pero se mantuvo baja".

El pronóstico económico preparado por el personal técnico para la reunión de julio implicaba una tasa de utilización de recursos menor durante el período de proyección en relación con el pronóstico preparado para la reunión anterior.

Las actas también indicaron que "un par de participantes señalaron que las presiones inflacionarias podrían persistir durante algún tiempo, ya que evaluaron que la economía tenía un impulso considerable y que, incluso con cierta disminución de la demanda de mano de obra, el mercado laboral seguía siendo fuerte".

Agregaron que "la brecha de producción a principios de 2025 era algo más estrecha de lo que se había proyectado anteriormente, aunque todavía no estaba completamente cerrada. Durante 2025 y 2026, se esperaba que el crecimiento del PIB real aumentara aproximadamente en línea con el potencial, dejando la brecha de producción aproximadamente sin cambios en esos años".

"Se esperaba que la tasa de desempleo aumentara ligeramente durante el resto de 2024 y luego se mantuviera aproximadamente sin cambios en 2025 y 2026".

cargando