Según el estudio “Reclutamiento y Postulación Digital” de Laborum, el 80% de los especialistas en recursos humanos en el país utiliza plataformas digitales como herramienta principal para identificar talentos.
Los especialistas en recursos humanos coinciden en que un perfil digital actualizado aumenta significativamente las posibilidades de éxito en un proceso de selección. Según el estudio, el 70% considera clave que los postulantes tengan su currículum en línea actualizado y disponible, permitiendo que los reclutadores puedan acceder a su información en cualquier momento.
El estudio destaca diversas ventajas que los expertos en recursos humanos encuentran en el uso de herramientas digitales. Un 60% menciona la flexibilidad en el proceso de selección, un 40% valora la capacidad de alcanzar candidatos en diferentes regiones, y otro 40% se enfoca en el ahorro de tiempo gracias a las herramientas de automatización y filtrado. Asimismo, un 40% de los profesionales destaca la utilidad de herramientas de inteligencia artificial, que permiten identificar perfiles adecuados para las búsquedas en cuestión.
Actualmente, el 90% de los expertos en recursos humanos utiliza herramientas digitales para la búsqueda y selección de candidatos, y el 80% también las emplea para la publicación de ofertas de empleo. Estas plataformas permiten que los candidatos se postulen desde cualquier parte del país y facilitan el seguimiento en cada etapa del proceso de selección. Asimismo, el 48% de los especialistas cree que el proceso será completamente digitalizado, mientras que un 33% anticipa una mayor integración de inteligencia artificial en los procesos de selección.
El sondeo también permitió ve que existe una tendencia de postulación digital, también es predominante entre los buscadores de empleo. En Chile, el 93% de los candidatos busca oportunidades a través de plataformas digitales. Este número refleja una tendencia similar en otros países de la región: en Panamá, Ecuador, Argentina y Perú, más del 90% de los postulantes también eligen plataformas digitales para sus búsquedas laborales.
Un 72% de los postulantes en Chile considera que las plataformas digitales aumentan sus posibilidades de encontrar empleo, destacando beneficios como la simplicidad en el proceso (55%) y la diversidad de oportunidades (45%). Este entorno digital ha transformado la forma de encontrar empleo, haciendo del proceso una experiencia más accesible y eficiente.
Expo Laborum Online 2024: Una feria de empleo 100% digital
Los resultados del estudio “Reclutamiento y Postulación Digital”, se dieron a conocer previo a la edición 2024 de Expo Laborum Online 2024, que se realizará del 18 al 24 de noviembre. Con más de 60 empresas nacionales e internacionales, como Codelco, BCI, Copec y Ripley, el evento busca ser la mayor feria laboral de Chile y una de las más importantes de Latinoamérica.
Para participar, los postulantes solo necesitan un perfil actualizado en Laborum.cl, permitiéndoles postularse a múltiples oportunidades laborales de manera rápida y sin costos.
“El 80% de los reclutadores en Chile ya usa plataformas digitales, y el 70% considera fundamental que los perfiles estén actualizados. Por eso, trabajamos para que la Expo Laborum Online 2024 sea un evento digital de alcance nacional que ofrezca las mejores oportunidades laborales”.
Diego Tala, director comercial de Laborum
Los organizadores del evento aseguran que este formato digital facilita la inclusión de talentos desde cualquier región del país, eliminando las barreras geográficas y promoviendo una mayor participación. Además, empresas líderes como KPMG, PwC, DHL, y Metro de Santiago estarán presentes, ofreciendo oportunidades en áreas diversas, desde tecnología hasta servicios administrativos.