Benjamín Salineros Fundador SmartycarEn un mercado donde la compra de un auto es sinónimo de papeleo, mantenciones y compromisos financieros de largo plazo, Smartycar intenta cambiar las reglas del juego.
Fundada en 2018, esta compañía chilena propone un modelo de renting por suscripción que busca transformar la experiencia de tener un vehículo.
Según, Benjamín Salineros, el secreto es ofrecer un servicio "todo incluido" que combina tecnología, conveniencia y un enfoque disruptivo para eliminar los dolores de cabeza asociados al mundo automotriz.
Inspirada en las tendencias de movilidad europea, Smartycar aterrizó con fuerza en Chile tras captar un vacío en el mercado: un servicio para personas y pequeñas empresas que buscan flexibilidad financiera y simplicidad.
La propuesta de Smartycar incluye desde mantenciones periódicas y seguro hasta el cambio de neumáticos, asistencia en ruta y un auto de reemplazo en caso de emergencia.
Con un contrato 100% digital y tarifas adaptadas a las necesidades del cliente, buscan conquistar a un público que valora el ahorro de tiempo y la conveniencia financiera.
Con metas ambiciosas como alcanzar el 5% del mercado automotriz chileno y expandirse a Latinoamérica en los próximos cinco años.
En una nueva edición de Lo pensó/lo hizo de Emol, exploramos cómo Smartycar está desafiando el status quo y el cambio hacia una movilidad más sostenible y práctica.
Smartycar es una compañía de renting por suscripción que ofrece un servicio de movilidad a largo plazo con todos lo que necesitas para tener un auto. Consiste en un contrato de arriendo de un vehículo que va desde los 12 hasta los 48 meses, con un kilometraje anual definido y un deducible de seguro.
El servicio incluye el vehículo elegido, las mantenciones cada 10.000 kms, permiso de circulación anualmente, auto de reemplazo a todo evento, seguros, asistencia en ruta, cambio de neumáticos y mucho más.
La idea surge a fines del año 2018 dentro de la empresa Salfa Rent que se dedica al leasing operativo de flotas para empresas.
Surge mirando startups de movilidad que se habían desarrollado en Europa, principalmente en España, recibiendo comentarios de clientes de empresas que nos preguntaban si puede haber un servicio para personas, y buscando innovar en la movilidad.
El capital inicial lo puso SALFA y hoy la empresa se financia a través de deuda bancaria.
Servicio de renting por suscripción, 100% digital, que busca transformar la experiencia de tener un auto, con una propuesta todo incluido basada en la tecnología, la experiencia del cliente y una marca "cool".
El público objetivo son personas naturales o pymes que buscan una movilidad conveniente financieramente y sacarse los cachos de tener un auto.
Existen competencias directas que son empresas de renting Wift, Mittago, Nexcar, Kinto, y también otras alternativas de tener un auto como los créditos automotrices, la compra inteligente o la compra al contado.
Transformar la experiencia de tener un auto.
Movilizar a las personas a una vida más simple.
Queremos ser un acto relevante en la movilidad de las personas, tomando un % importante del mercado automotriz
Carlos García, fundador de KAVAK.
Liderando una compañía de suscripción con el 5% del mercado automotriz chileno y con presencia en Latinoamérica.
Notco y Fintual.
Si, pero hay que tener paciencia, perseverancia y resiliencia.
Neutro.
"Menos es más", hay que hacer cosas simples que impacten el negocio.
"Circo pobre", hay que estar dispuesto a hacer de todo, desde lo más mínimo hasta los más grandioso.