El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Abren convocatoria para entregar 2.400 becas laborales que impulsarán la formación tecnológica a nivel nacional

La iniciativa busca reducir la brecha de talento digital en Chile mediante formación práctica y enfoque inclusivo, con herramientas de inteligencia artificial y especializaciones clave.

11 de Diciembre de 2024 | 12:03 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
El Ministerio del Trabajo, SENCE, OTIC Sofofa y Talento Digital para Chile abrieron convocatoria para entregar 2.400 becas laborales dirigidas a personas desempleadas, independientes y profesionales que buscan ingresar o especializarse en el sector tecnológico a nivel nacional. Este anuncio, realizado el lunes 9 de diciembre en el Museo de Arte Precolombino, busca preparar a las personas con capacitaciones en áreas de alta demanda como programación, análisis de datos y ciberseguridad.

Las becas, completamente gratuitas y con metodología intensiva de bootcamp, ofrecen formación 100% online y con clases sincrónicas, permitiendo a los participantes adquirir competencias clave en corto tiempo. Desde 2019, Talento Digital ha gestionado 28.000 becas, logrando una tasa de empleabilidad del 77%, convirtiéndose en un referente en formación TI.

“Nos encaminamos hacia programas que forman a chilenas y chilenos en materias cada vez más requeridas, apoyándonos en herramientas como SABE, un sistema que usa inteligencia artificial para analizar tendencias laborales y requisitos buscados por las empresas”, destacó Romanina Morales Baltra, directora nacional del SENCE.

Este año, Talento Digital actualizó su oferta formativa incorporando herramientas de inteligencia artificial desde el inicio de los bootcamps y nuevas especializaciones como Machine Learning y ciberseguridad. Además, el programa promueve la inclusión, logrando que el 36% de sus egresados sean mujeres, con el objetivo de alcanzar el 50% en el futuro.

El evento de lanzamiento incluyó un capítulo especial del podcast “Con la ayuda de mis Amikas”, conducido por María José Castro (Lady Ganga) y Valeria Luna, destacando la relevancia de esta iniciativa para democratizar el acceso a la industria tecnológica en Chile. Las postulaciones están abiertas para todos los interesados en formar parte de esta transformación digital.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?