El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

FinteChile lanza plataforma destinada a facilitar el registro obligatorio de las empresas del sector ante la CMF

Esta exigencia, enmarcada en la Norma 502 de la Ley Fintec, busca formalizar y fortalecer el ecosistema financiero tecnológico en el país.

08 de Enero de 2025 | 11:57 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
En febrero de 2025, se cumple el plazo establecido para que las empresas Fintech en Chile soliciten su inscripción y autorización en el Registro de Prestadores Financieros de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Esta exigencia, enmarcada en la Norma 502 de la Ley Fintec, busca formalizar y fortalecer el ecosistema financiero tecnológico en el país.

Con el objetivo de facilitar este proceso, FinteChile, el gremio que representa a las empresas del sector, lanzó la plataforma digital “Inscribe tu Fintech”. Este recurso está diseñado para brindar herramientas prácticas que acompañen a las empresas en esta etapa crucial, asegurando que puedan cumplir con los requerimientos de manera eficiente.

“FinteChile ha sido un actor colaborativo y proactivo en cada etapa de la Ley Fintec y procuramos serlo también durante este proceso de registro y autorización. Por eso, hemos desplegado una serie de iniciativas que puedan facilitar este camino de manera efectiva y ordenada, contribuyendo por esta vía a consolidar un ecosistema fintech sólido y sostenible en Chile”.

Josefina Movillo, directora ejecutiva de FinteChile

Herramientas disponibles


La plataforma ofrece una serie de funcionalidades clave. Entre ellas, destaca un conjunto de recomendaciones prácticas desarrolladas por expertos legales, diseñadas para guiar a las empresas en los pasos necesarios para su inscripción. Además, incluye una sección de preguntas frecuentes que busca resolver las principales inquietudes del sector.

Otra de las herramientas innovadoras es un espacio habilitado para que las empresas puedan plantear consultas específicas, las cuales serán canalizadas por FinteChile hacia la CMF. Este enfoque colaborativo busca agilizar el intercambio de información entre las empresas y la autoridad regulatoria.

Adicionalmente, la entidad ha organizado un ciclo de webinars, donde destacados abogados especialistas en regulación de esta materia, como Tomás Pintor (Bitlaw), Luz María Waidele (FinLaw) e Ignacio Pera (Dentons), profundizarán en los aspectos legales del registro. Los seminarios se extenderán hasta el 27 de enero, permitiendo que los participantes resuelvan dudas en tiempo real.

Un marketplace de servicios al alcance de las Fintech


La plataforma también incluye una sección de marketplace, donde las empresas pueden conectar con proveedores que ofrecen servicios esenciales para cumplir con los requisitos del registro y la solicitud de autorización. Este espacio facilita la búsqueda de soluciones personalizadas, reduciendo las barreras para el cumplimiento regulatorio.

Para más información, las empresas interesadas pueden visitar el sitio oficial de la plataforma en www.inscribetufintech.cl.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?