Tran el gran interés por la segunda versión del Premio ChileConverge Emprende, sus organizadores decidieron extender el período de postulación hasta el viernes 24 de enero de 2025. Este reconocimiento, dirigido a estudiantes, egresados y titulados de instituciones técnico-profesionales de Chile, busca fortalecer el ecosistema emprendedor del país.
Hasta principios de enero, más de 1.350 participantes habían presentado sus proyectos, provenientes principalmente de la Región Metropolitana, Valparaíso y Maule. Originalmente programado para cerrar el 10 de enero, el nuevo plazo responde a la alta demanda de postulantes de diversas regiones, destacaron los organizadores.
Un jurado compuesto por 18 destacados profesionales de los ámbitos del emprendimiento, la innovación, la educación y los medios de comunicación será el encargado de seleccionar a los ganadores en abril. Entre los miembros del jurado sobresalen nombres como Alejandra Mustakis, Luis Felipe Gazitúa, Arturo Natho y Paula Urenda.
El concurso no solo ofrece premios monetarios, sino también acceso a mentorías y acompañamiento estratégico para el desarrollo de los proyectos seleccionados. “Hemos tenido una excelente recepción en esta segunda versión del premio, y esperamos seguir sumando inscritos hasta el 24 de enero”, destacó María Soledad Correa, directora ejecutiva de ChileConverge. Según Correa, este tipo de iniciativas fomenta un impacto positivo en el ecosistema emprendedor y la economía nacional.
Una alianza estratégica para impulsar el emprendimiento
El premio es liderado por ChileConverge, plataforma que reúne a más de 105.000 MiPymes en Chile, en conjunto con el Instituto Profesional Iplacex, la institución de educación online más grande del país. Además, cuenta con el patrocinio de Vertebral, el Consejo de Rectores de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados.
El rector del Instituto Profesional Iplacex, Roberto Barriga, dijo que “el propósito es contribuir al desarrollo de los distintos sectores del país, apoyando a las MiPymes que nacen desde el esfuerzo emprendedor. Queremos ser un motor que les brinde las herramientas necesarias para avanzar en sus proyectos y potenciar su impacto”.
Un camino de dos etapas
El certamen contempla dos etapas de preselección antes de llegar a la gran final en abril, donde se definirán los ganadores. La participación no solo busca premiar el talento emprendedor, sino también fortalecer las capacidades de quienes se atreven a innovar desde el mundo técnico-profesional.
La invitación sigue abierta para quienes deseen sumarse a esta oportunidad que promete no solo premios, sino también aprendizajes y conexiones clave para el desarrollo de sus ideas.