EMOLTV

Inversiones inmobiliarias en el sector turismo caen 27% y anotan su menor nivel desde que hay registros

La inversión alcanzó un monto de US$381 millones en el primer semestre de 2024, según el catastro realizado por la Cámara Nacional de Comercio y Turismo (CNC).

10 de Enero de 2025 | 13:23 | Por José Tomás Guzmán R, Emol.
imagen
Aton
La inversión inmobiliaria en el sector turístico alcanzó su registro más bajo desde que se tiene registro (1994), con un monto de US$ 381 millones a junio de 2024, registrando una caída del 27% respecto al mismo período de 2023 y un descenso del 13,4% en comparación con diciembre de ese año.

Esto, según el Catastro de Inversión del Turismo elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Servicios y Turismo de Chile, que incluye proyectos en ejecución y estudio por un valor igual o superior a US$3 millones a lo largo del país.

Para la perspectiva de Bernardita Silva, gerenta de estudios de la CNC, los resultados "reflejan la incertidumbre económica y la falta de estímulos claros. A su vez, el excesivo tiempo y complejidad en los procesos de obtención de permisos en Chile representa una barrera importante para el desarrollo de estas iniciativas".


Según el análisis, entre diciembre 2023 y junio 2024 salieron del catastro tres proyectos de inversión por un total de US$95 millones, monto que fue en su totalidad ejecutado.

En cambio, entre junio y diciembre del 2023 salieron US$ 89,1 millones, siendo cinco proyectos en total, donde solo el 30% del monto fue ejecutado.

Proyectos Nuevos

La inversión total registrada a junio de 2024 (US$ 381 millones) incluye los proyectos nuevos que entraron durante el último año y los originados en mediciones anteriores que se encuentran en ejecución, pero aún no están concluidos, o que se mantiene en etapa de estudio.

Así, en la segunda mitad del 2023 no entraron nuevas iniciativas, mientras que en la primera mitad de 2024 entraron proyectos nuevos por un total de US$35 millones, donde el 58% se encontraba en etapa de estudio.

Proyectos en Ejecución y en Estudio


Según el estudio, del total catastrado al cierre del primer semestre de 2024 incluye proyectos en etapa de estudio y proyectos en ejecución, es decir, que ya comenzaron a construirse.

De esta manera, la proporción invertida en proyectos en proceso de construcción, o ejecución, alcanza un 55,1% de la inversión total catastrada, lo que equivale a US$ 210 millones, mientras que el restante 44,9% (US$ 171 millones) se encontraba en etapa de estudio.


Por lo que "se ve un significativo aumento en la proporción del monto que corresponde a proyectos en etapa de estudio, lo que da cuenta de una baja materialización de estos", indicó la CNC.

De los quince proyectos que se encontraban en etapa de estudio en junio del 2023 solo tres fueron ejecutados, luego ocho fueron cancelados y el resto permanece aún en etapa de estudio.

Composición sectorial

Respecto de la composición sectorial, nuevamente el sector hotelero lidera la inversión con un 67% del monto total catastrado a junio de 2024, alcanzando US$256 millones, con una baja de 25,2% respecto del catastro de junio del 2023 y cayendo 1,5% respecto de diciembre del mismo año. Además, del total de la inversión hotelera, un 80% se encontraba en etapa de ejecución y el resto en estudio.

El 33% restante lo conforman otros proyectos de turismo (centros de eventos, parques, centros gastronómicos, entre otros), con inversiones por US$125 millones a junio de 2024 con un alza anual y semestral de 4,2%, pero donde solo un 4% de este monto se encuentra en etapa de ejecución, mientras que el resto está aún en estudio.

Por otro lado, cayó fuertemente en el primer semestre el grupo inmobiliario de segunda vivienda/resort con fines turísticos, que representaba un 14% del total a diciembre de 2023. Alcanzó una nula inversión a junio de 2024, tras contabilizar US$60 millones a diciembre de 2023 y donde solo la mitad del monto fue ejecutado.

Composición regional


La inversión turística inmobiliaria se concentra en la Región Metropolitana con un monto de US$ 268 millones a junio de 2024, representando un 70% del total, con una baja de 10,7% frente a junio de 2023 y un 2,3% superior a lo registrado en diciembre 2023. Un 49% del monto de inversión catastrado en la región se encontraba aún en etapa de estudio.

Luego las regiones de Los Ríos y Los Lagos concentran el 5% del total y un monto de US$ 20 millones, y los proyectos multiregionales (planes de grupos hoteleros que se realizan en más de una región), contabilizados en US$ 93 millones a junio de 2024, representan un 25% del monto total y experimentaron una baja de 29,6% respecto a igual período de 2023 y un nulo cambio respecto a diciembre.
cargando