EMOLTV

"Barceloneta": Cómo es el restaurante que aterrizó en Vitacura desde Miami y enfrenta un lío judicial entre socios

Tres empresarios chilenos están siendo acusados por parte de sus socios en EE.UU. de estafa, apropiación indebida y administración desleal.

06 de Febrero de 2025 | 12:41 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
Instagram Barceloneta
Esta semana los focos se posaron sobre el restaurante Barceloneta de Vitacura. Y no por su oferta gastronómica, sino por una disputa legal entre sus socios, que tiene a empresarios de Estados Unidos acusando a sus homólogos en Chile por estafa, apropiación indebida y administración desleal.

Mientras, los acusados se defienden apuntando a "una querella de carácter meramente instrumental", que buscaría mejorar la posición de negociación de los socios de afuera en relación a los de Chile, recogió La Tercera.

El restaurante Barceloneta Tapas y Gin Bar, en medio de la disputa, sigue recibiendo clientes, quienes -al menos en apariencia- se van satisfechos y con buenos comentarios. "Es un lugar rico", dice una persona que visitó el local hace unos días.

Otro cliente destaca que hay "platos distintos" y que "se nota que la comida se hace con cariño".

Barceloneta Miami y su fundadora

En el barrio de Sunset Harbour de Miami se encuentra el restaurante Barceloneta, que luego llegaría a Chile y derivaría en la trama judicial actual, y que es reconocido por su gastronomía española mediterránea.

Ese fue el sello que quisieron darle quienes dieron vida al proyecto en 2011: la chef norteamericana Juliana González Vélez y los empresarios Manuel Suárez-Inclán Keplinger y Salomón Zaga Sidauy.

Es la chef Juliana Gonzalez quien -según se destaca en Barceloneta- "redefinió" la cocina mediterranea española, para darle un toque innovador al restaurante. Es que se trata de una profesional con una trayectoria atractiva, pues en su currículum se incluyen estancias en La Broche by Sergi Arola, con dos estrellas Michelin.

"Queríamos crear un restaurante con un ambiente típico de España. No queríamos convertirnos en un bar de tapas, como los españoles que tiran las servilletas y los envoltorios al suelo, sino que queríamos hacer algo más exclusivo", dijo en una entrevista al blog Resy, de Miami.

"Así que usamos mucha madera y ladrillo y creamos un ambiente muy cálido. Y como estamos en Miami, es increíble estar al aire libre, así que tenemos una terraza al aire libre y un salón", añadió.

En el artículo, escrito en 2022, Gonzalez señala además: "Estamos planeando expandir la marca. Buscamos abrir otros locales en otros países. Veremos cómo resulta. No puedo adelantar demasiado por ahora, pero estad atentos".

Barceloneta Vitacura

Fue en 2021 cuando la idea de abrir Barceloneta en Vitacura se tocó, ya con seriedad, por primera vez. Es que ese año Cristián Hintze Munita viajó a Miami para evaluar la posibilidad de instalar el restaurante en Chile. En esa instancia, también presentó a quien sería su socio: Ricardo Naser Paredes.

Hoy ambos, además de Felipe Hiller Gostling e Inversiones El Patio SpA son apuntados por administración desleal, apropiación indebida y estafa.

Barceloneta se convirtió en una realidad en 2023, en el paseo El Tamarugo, en Vitacura con Américo Vespucio. "Es un restaurante muy popular en Miami el cual llega a Chile para especializarse en tapas mediterráneas españolas, mariscos, arroz y cócteles de ginebra originales", dice su página web.

"Barceloneta llega directamente desde Miami para transportarte al otro lado del mundo. Te invitamos a que seas parte de esta experiencia gastronómica con nosotros", agrega también.

El restaurante cuenta con un salón y una terraza. En la carta, sus platos van desde los $15 mil a los $28 mil. Y las tapas pueden llegar a los $17 mil, aunque también hay opciones por $9 mil.

La barra tiene mucha variedad, sobre todo el gin. Hay tragos con pomelo fresco y nuez moscada; con arándanos, menta y St Germain; con uvas y piel de limón; entre varios otros.

En la web, hay todo tipo de opiniones. "La atención fue pésima, no estaba lleno y las meseras no ofrecían nada, se escondían detrás de una cortina", dice una usuaria de Tripadvisor.

"La comida fue una imitación de cocina española ejecutada por principiantes . Los cocktails aguados para bajar costo", dice otro comentario.

"Lugar lindo y acogedor" y "Mejor sangría de santiago definitivamente", destaca otra persona.

La disputa judicial


A mediados de enero, JMS Hospitality Investments LLC (JMS) presentó una querella en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. Esta firma pertenece a la chef norteamericana Juliana González Vélez y los empresarios Manuel Suárez-Inclán Keplinger y Salomón Zaga Sidauy.

En el recurso destacan cómo se dio inicio a la idea de que Barceloneta abriera en Vitacura y cómo fueron las interacciones que tuvieron con quienes hoy son sus socios y querellados: Cristián Hintze Munita, Ricardo Naser Paredes, Felipe Hiller Gostling e Inversiones El Patio SpA.

"En enero del año 2022, los socios chilenos y extranjeros acordaron aportar, en partes iguales, la inversión para abrir el restaurant, esto es US$150.000 JMS, y el equivalente a la misma suma los socios chilenos", dice el documento. Pero, según se explica, "los querellados Hintze y Naser insistieron mucho en la necesidad de aportar a la brevedad el dinero, aun cuando la sociedad que sería dueña del restaurant no se había constituido todavía".

"Por esta razón -se señala en el escrito- con fecha 24 de enero del año 2023, JMS procedió a transferir a Inversiones El Patio SpA la suma de US$150.000".

"Lo que supimos solo meses después -detalla la querella- es que más del 90% del dinero aportado fue sacado de la cuenta de El Patio apenas estuvo disponible, durante los días 26 y 27 de enero de 2023".

Luego, en febrero de 2023 los querellados volvieron a solicitar un aporte. Esta vez de US$ 100.000, con la excusa de que era necesario para continuar con la implementación del restaurante. La querella expone el dinero también fue transferido a Inversiones El Patio sin que se llevara a cabo la inversión prometida.

"Meses después (...) el propio querellado Ricardo Naser le reconoció al Sr. Salomón Zaga, que los socios chilenos no habían invertido de la misma manera que los socios extranjeros, y más relevante aún, queda en evidencia que los gastos que supuestamente se habían realizado durante los meses de enero y febrero del año 2023, en la supuesta implementación de Barceloneta Santiago, no eran efectivos", señala el documento.

Con esto en cuenta, los accionistas de Foodco -la sociedad que se había creado para abrir el restaurante- habrían solicitado una auditoría, lo que los socios chilenos habrían obstaculizado.
cargando