La plataforma chilena de seguros Betterfly apuesta por México como su principal mercado de crecimiento a nivel global, con una estrategia que busca democratizar los servicios de salud y fomentar la prevención. Así lo anunció su cofundador, Eduardo della Maggiora, quien aseguró que el país recibirá la mayor inversión en la historia de la empresa.
“México es el país que hemos elegido a nivel global para invertir y escalar nuestra plataforma de salud. Es el lugar donde vamos a invertir, probablemente, la cantidad de recursos más grande que hemos invertido en cualquier país en la historia de la empresa”, afirmó della Maggiora al medio mexicano El Economista, quien también adelantó que el siguiente gran paso de Betterfly será su expansión en Estados Unidos.
Aunque evitó revelar la cifra exacta de la inversión, explicó que los recursos se desplegarán en un periodo de entre 12 y 18 meses. La mayor parte del presupuesto estará destinado al desarrollo de su plataforma de salud para empresas, la cual utiliza inteligencia artificial (IA) para optimizar el uso de los seguros médicos y fomentar la prevención.
La startup chilena ha invertido aproximadamente 50 millones de dólares en su tecnología de IA durante el último año y medio, lo que ha permitido mejorar su oferta de servicios. Según della Maggiora, para la empresa, el mercado mexicano representa una gran oportunidad debido a su tamaño, la crisis de salud pública y el crecimiento sostenido de la empresa en el país durante los últimos tres años.
Actualmente, el 80% de las empresas en México no ofrece prestaciones de salud privadas a sus empleados, mientras que el 90% de la población carece de acceso a servicios médicos privados. Este escenario genera un amplio potencial de crecimiento para compañía, que prevé aumentar su base de clientes de 400 a más de 1.000 empresas para finales de este año.
Como parte de su estrategia de expansión, la startup también buscará alianzas estratégicas con farmacias, hospitales y profesionales de la salud, además de fortalecer sus colaboraciones con aseguradoras. Además, Cristóbal della Maggiora, se mudará a Ciudad de México para liderar la operación.
Della Maggiora agregó que México y Chile enfrentan una de las peores crisis de salud en América Latina, con altos índices de obesidad y sobrepeso debido a problemas estructurales. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), más del 75% de los mexicanos mayores de 20 años viven con sobrepeso u obesidad, una condición asociada con al menos 13 tipos de cáncer y que impacta la salud mental, además de generar un fuerte costo social y económico.
En este contexto, Betterfly busca concientizar sobre la importancia de la medicina preventiva. Un estudio de Deloitte estima que para 2033 la industria de la salud preventiva alcanzará un valor de 3.9 billones de dólares, y la inteligencia artificial jugará un papel clave en su desarrollo.
“Buscamos generar un impacto y una conciencia entre las personas sobre la importancia del cuidado de la salud e incentivar la medicina preventiva. Una empresa con colaboradores más saludables no solo tiene menor rotación, sino que consigue una mayor productividad y ventaja competitiva”.
Eduardo della Maggiora, cofundador de Betterfly
Además, su plataforma cuenta con un coach de salud basado en IA que recomienda a los usuarios la mejor manera de utilizar su seguro médico, dónde encontrar consultas médicas más accesibles y en qué farmacias adquirir medicamentos a menor costo. Además, ofrece un apartado de prevención con sugerencias para adoptar hábitos saludables, así como un sistema de recompensas e incentivos personalizados.
Para las empresas, la plataforma proporciona recomendaciones sobre cómo diseñar planes de salud adecuados para sus empleados, permitiendo reducir la rotación de personal y mejorar la productividad. Se espera que Betterfly inicie operaciones a pleno rendimiento en México durante el segundo trimestre del año, consolidando su presencia en un mercado con grandes desafíos y oportunidades para la innovación en el acceso a la salud.