El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Estudio da cuenta de que 42% de las empresas en Chile ya obtiene retornos de inversión con el uso de la Inteligencia Artificial

El reporte también destaca las principales tendencias que definirán el uso de la IA en los próximos años. Entre ellas, un 43% de los ejecutivos encuestados cree que será clave para optimizar conversiones y mejorar la experiencia del usuario.

11 de Febrero de 2025 | 09:46 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Un nuevo estudio de HubSpot reveló que el 42% de las empresas en Chile han logrado retornos de inversión (ROI) gracias a la implementación de Inteligencia Artificial (IA), dando cuenta de su impacto en el mundo corporativo. Además, el 74% de las compañías asegura que la calidad del trabajo ha mejorado con esta tecnología, superando ampliamente al 24% que considera que su desempeño laboral no ha cambiado o incluso ha empeorado.

El informe, titulado "¿Realmente está la IA generando ROI en los equipos de marketing?", recopila datos de 2024 y se centra en el crecimiento y adopción de la IA en el ecosistema empresarial chileno. Para su elaboración, se encuestaron a más de 175 ejecutivos de empresas locales, donde un 67% ocupa cargos de alta dirección, como VP de Marketing, Directores y Gerentes de Marketing o Comunicaciones, mientras que un 13% corresponde a Chief Marketing Officers (CMOs).

Productividad y automatización como focos clave


Según el estudio, la IA está transformando los procesos empresariales, con énfasis en la productividad y la automatización de tareas rutinarias. Un 43% de los encuestados afirma que los cambios han sido significativos, mientras que un 28% señala que el aumento en eficiencia ha sido moderado.

Las principales aplicaciones de la IA en las empresas chilenas incluyen:

-Creación y optimización de contenido.

-Automatización de flujos de trabajo y tareas.

-Implementación y mejora de chatbots.

"La IA tiene un horizonte exponencial en sus resultados. Ya está naturalizada y aceptada para potenciar el desarrollo de empresas y proyectos", afirmó Shelley Pursell, Directora Senior de Marketing de HubSpot para Latinoamérica.

Además, el 45% de los encuestados asegura que la IA ha contribuido significativamente al cumplimiento de los KPI's de marketing, consolidándose como una herramienta clave para la toma de decisiones y la optimización de estrategias comerciales.

Tendencias: IA como motor de innovación empresarial


El estudio también destaca las principales tendencias que definirán el uso de la IA en los próximos años. Entre ellas, un 43% de los ejecutivos encuestados cree que será clave para optimizar conversiones y mejorar la experiencia del usuario. Otro 40% apuesta por la creación automatizada de contenido en formato de texto, imagen y video, mientras que el 37% considera que el futuro de la IA radica en la expansión de agentes inteligentes para la automatización de tareas complejas.

"Antes, analizar insights, ROI y datos de ventas tomaba mucho tiempo. Ahora, con IA, podemos procesar insights rápidamente, adaptándolos a diferentes industrias y personalizando estrategias para distintos perfiles de clientes. Lo que antes llevaba horas, ahora los expertos en marketing lo hacen en minutos, haciendo nuestras acciones más relevantes y facilitando el trabajo del equipo de ventas", agregó Pursell.

Finalmente, un 74% de las empresas chilenas mostró compromiso para seguir incrementando el uso de IA en los próximos 12 meses.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?