El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Emprendedores de Chiloé aún pueden participar en convocatoria que impulsa negocios sostenibles

La iniciativa busca capacitar a pymes y comunidades locales en estrategias de sustentabilidad, innovación y tecnología, con un fuerte enfoque en la conservación del patrimonio natural y cultural de la zona.

14 de Febrero de 2025 | 10:52 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Para seguir impulsando la sostenibilidad y la innovación en el ecosistema emprendedor de Chiloé, la Dirección de Innovación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo (UDD) se adjudicó el Fondo Viraliza de Corfo para ejecutar el programa “Emprende Verde Chiloé: Innovando hacia un futuro sostenible”. Esta iniciativa busca capacitar a emprendedores y comunidades locales en estrategias de sustentabilidad, innovación y tecnología, con un fuerte enfoque en la conservación del patrimonio natural y cultural de la zona.

El programa se desarrollará entre marzo y junio de 2025 y tiene como objetivo dotar a los participantes de herramientas para escalar sus negocios de manera innovadora y sostenible, enfrentando los desafíos del cambio climático mediante la integración de economía circular e inclusión en sus modelos de negocio.

Además de la capacitación técnica, “Emprende Verde Chiloé” fomentará la creación de redes y colaboraciones estratégicas entre emprendedores, expertos y actores clave del ecosistema, promoviendo el intercambio de ideas y experiencias para potenciar proyectos de impacto.

Impacto del programa


Para Eduardo Arancibia, Director Regional de Corfo Los Lagos, este programa representa una oportunidad única para transformar el ecosistema emprendedor en Chiloé. “Las iniciativas locales podrán incorporar modelos sostenibles con impacto real en el medioambiente y la economía regional. De la mano de expertos y con un enfoque práctico, los emprendedores podrán fortalecer sus proyectos en sostenibilidad e innovación”, afirmó.

Desde la UDD, Vicente Lorca, subdirector de Innovación de Ingeniería, destacó que la iniciativa marca un hito en la descentralización de la universidad, permitiendo generar nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico en el territorio.

Por su parte, Sofía Martínez, coordinadora de Nodos Tecnológicos de Innovación Ingeniería y del proyecto, dijo que: “Ha sido un año de trabajo para entender el territorio, sus personas y sus necesidades. Estamos seguros de que este programa será una oportunidad de aprendizaje mutuo”.

Además, el programa contará con la colaboración del Instituto AIEP sede Castro, que facilitará las capacitaciones presenciales.

Los emprendedores y personas con ideas de negocio interesados en formar parte de este llamado podrán postular hasta el 16 de febrero, a través de este enlace.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?