EMOLTV

Embajada de China afirma que empresas BYD y Tsingshan "nunca han manifestado terminar sus inversiones en Chile"

Desde el Gobierno habían confirmado la decisión de ambas empresas de desistir de sus proyectos de litio en el norte. Sin embargo, la embajada sostuvo que "mantienen la disposición de continuar el diálogo".

08 de Mayo de 2025 | 16:02 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
La embajada de China en Chile envió esta tarde una declaración acerca rol de las empresas BYD y Tsingshan en la industrialización del litio, luego de que se informara que estas empresas habían desistido de sus proyectos en el norte del país, lo que incluso fue confirmado por el Gobierno.

En concreto, señaló: "Respecto a las recientes informaciones de medios chilenos que señalan que las empresas chinas BYD y Tsingshan desistieron de los proyectos de inversión en la industrialización del litio en Chile, tras verificar con las dos empresas, resulta que ambas nunca han manifestado haber terminado sus inversiones en Chile y mantienen la disposición de continuar el diálogo con las autoridades chilenas correspondientes".


Asimismo, agregó que "las economías chinas y chilenas son altamente complementarias y cuentan con una sólida base cooperativa, presentando múltiples puntos de convergencia y amplias oportunidades en áreas como economía verde y transición energética"

"Numerosas empresas chinas están dispuestas a participar en la Estrategia Nacional del Litio de Chile mediante diversas modalidades de cooperación para contribuir al desarrollo de Chile en energías limpias, alta tecnología y otros sectores", complementó.

"Chile posee un mercado maduro y estable, con un sólido marco jurídico y una política de apertura e inclusión. Las empresas chinas ven positivamente el futuro desarrollo del país, manteniendo constante entusiasmo y confianza en invertir en Chile, con activo interés en oportunidades de mercado", agregó la embajada.

"La Embajada de China en Chile continuará incentivando y apoyando las empresas chinas a invertir en Chile, explorando mayores potencialidades cooperativas y promoviendo una transformación de la colaboración económica-comercial bilateral hacia ámbitos más amplios, estándares más elevados y mayor sostenibilidad", indicó también.

Por último, señaló: "Confiamos en que Chile, como siempre, acogerá favorablemente las inversiones de las empresas de todos los paíes, incluidas las chinas, ofreciendo un entorno empresarial justo, abierto y no discriminatorio para todos los inversionistas".
cargando