EMOLTV

Con una medición más exigente, la pobreza en Chile más que se triplica y abarca hasta un 22,3% de la población

Esto, de acuerdo a las conclusiones de la Comisión Asesora Presidencial sobre la materia.

04 de Julio de 2025 | 08:11 | Emol
imagen

La Comisión Asesora Presidencial para la medición de la pobreza entregó, tras un año y medio de trabajo, sus conclusiones al jefe de Estado.

El Mercurio
Más de un quinto de la población nacional percibe ingresos por debajo de la línea de la pobreza, si es que la medición se ajusta a parámetros alineados con el desarrollo económico que ha tenido el país en la última década. Esa es la principal conclusión de la Comisión Asesora Presidencial, que entregó su informe final para actualizar la medición de la pobreza en Chile, fundándose en el diagnóstico de que los patrones de consumo y el acceso a servicios, entre otros factores, ameritan un estándar más exigente para el indicador. Así, al aplicar cambios metodológicos, nuevos criterios y fuentes de información que recomiendo la Comisión, la tasa de pobreza nacional que reveló la última encuesta Casen (2022) sería de 22,3%, más que triplicando el 6,5% que se constató con la fórmula vigente.

Revisa la noticia completa en la edición de hoy de El Mercurio.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?