El Presidente, Gabriel Boric, logró obtener una tasa hipotecaria sustancialmente más baja que la del promedio del mercado para la compra de su vivienda en San Miguel.
Según publicó La Segunda, el Mandatario obtuvo una tasa de interés semivariable de 3,47% -cuando el promedio, según el Banco Central, es de 4,39%- para la compra de una vivienda de 10.213 UF, con un pie de 10% y a un plazo de 15 años en el banco Scotiabank.
La vivienda es de 1939 y tiene una construcción total de 792 metros cuadrados.
Las condiciones que obtuvo el Presidente son bastante más beneficiosas que las que ofrecen en promedio las diversas instituciones financieras. La plataforma ComparaOnline arroja tasas de entre 4,45% y 5,94% para una casa como la del jefe de Estado (ver infografía abajo).
Esta tasa de interés a la que accedió Boric implica un menor dividendo para el pago de su crédito hipotecario. Según La Segunda, el Presidente deberá desembolsar mensualmente alrededor de $2,5 millones para financiar su vivienda.
"La tasa obtenido en este caso representa más de 50 puntos base por debajo del promedio de mercado. Esta 'rebaja' es de 4 UF, aproximadamente, es decir, $160.000 mensuales. Lo anterior se podría explicar, pues se trata de un perfil con muy bajo riesgo crediticio, ya que se trata de una figura pública de alta estabilidad financiera", indicó a El Mercurio Luis Novoa, gerente general en Chile de Sotheby's Realty.
Así, al comparar con la tasa promedio de mercado, la "rebaja" del dividendo que obtendría el Presidente -de mantenerse la condiciones actuales, dado que se trata de una tasa semivariables- equivaldría a poco menos de $2 millones anuales y más de $28 millones durante los 15 años plazo del crédito.
Simulaciones de crédito hipotecario para una vivienda como la del Presidente Boric Propiedad de UF 10.218, con 10% de pie, crédito a plazo de 15 años.