La Defensoría del Contribuyente (Dedecon) arremetió contra el Servicio de Impuestos Internos (SII). Es que, según afirma quien lidera la entidad, el ingeniero Ricardo Pizarro, se está "pasando por encima de algunos derechos de los contribuyentes".
Esto, considerando que el SII está solicitando nuevos requisitos para que personas y empresas inicien actividades. En entrevista con el Diario Financiero, Pizarro detalló lo que está afectando a los contribuyentes.
"Estamos viendo con preocupación que, ante lo que declara el servicio de ir y atacar el crimen organizado, se estén poniendo dificultades y trabas a los contribuyentes en sus trámites normales", dijo el defensor al medio citado.
Indicó, asimismo, que "se tiene que considerar que el contribuyente actúa de buena fe. Y hoy lo que estamos viendo es que el contribuyente, al revés, tiene que estar probando que es un buen contribuyente para poder seguir operando".
Consultado acerca de en qué se reflejan las trabas, el defensor sostuvo que han encontrado solicitudes al contribuyente de planes de negocios para poder acreditar su actividad. "Eso puede ser con empresas medianas y grandes -sostuvo-, pero cuando estamos hablando de un pequeño contribuyente, no corresponde".
"Puedo entender -dijo- la preocupación del servicio de que hay empresas de papel que se crean, pero tiene toda la información para detenerlo de otra manera. No hay que olvidar que hoy las facturas electrónicas llegan en línea".
"Es súper relevante toda la información que tiene el servicio para combatir el comercio ilícito, todo lo que sea crimen organizado, y puede compartir información con la policía, con el Ministerio Público, pero tiene que ser dentro de sus facultades. Si no, lo que termina ocurriendo es que se pierde credibilidad en el sistema tributario, y un contribuyente que se vea con muchas trabas para poder realizar su negocio, es un contribuyente que va a buscar la forma de poder seguir operando", agregó.
"No corresponde -complementó- que el contribuyente tenga que demostrar que actúa de buena fe. Es al revés. El contribuyente actúa de buena fe y el servicio utiliza todas sus herramientas necesarias para aclarar, bloquear y llevar a la justicia, si es necesario, si alguien busca defraudar al Fisco".
En esa línea, sostuvo que "estamos viendo que, en algunos casos, se está pasando por encima de algunos derechos de los contribuyentes".
En tanto, sobre un posible acuerdo con el SII, aseguró tener "toda la esperanza de que en distintas temáticas vamos a llegar a buenos acuerdos que van a ser beneficiosos para el contribuyente".