El gerente general del Mercado Mayorista Lo Valledor, Marcelo de Moras, rechazó las últimas declaraciones de Javier Etcheberry antes de su salida del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Según según dijo Etcheberry en el balance que hizo de su gestión luego de que el Presidente, Gabriel Boric, le solicitara la renuncia por la polémica en torno al pago de contribuciones por su propiedad en Paine, "hay mafias" en Lo Valledor, afuera de La Vega e incluso en el terminal pesquero.
"Desgraciadamente -dijo- los tiempos han cambiado. No pueden ir los funcionarios ahí porque los agarran a balazos en las afueras de estos lugares".
A través de una carta publicada en El Mercurio, titulada "Mafias afuera de Lo Valledor'", el representante del recinto afirmó que tales declaraciones "se alejan de la realidad actual del mercado y resultan profundamente injustas con el trabajo público-privado que se ha venido realizando para fortalecer la seguridad, la trazabilidad y la fiscalización al interior y exterior del recinto".
De Moras destacó que diversas autoridades han constatado en terreno los avances en seguridad al interior del mercado. "Quienes han recorrido el Mercado Mayorista Lo Valledor —incluidos el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, en su reciente visita— han podido constatar in situ que en su interior este es un espacio seguro, valorando expresamente la inversión realizada y la colaboración transversal que hemos impulsado con las policías para proteger los alrededores o dar seguimiento a diversos casos", afirmó.
Según detalló el gerente general, actualmente el recinto cuenta con un sistema de seguridad integral que incluye control de acceso con cédula de identidad, más de 400 cámaras operativas, un centro de depósitos en efectivo con presencia de cuatro bancos, y monitoreo constante dentro y fuera del recinto.
"Como resultado, en el último tiempo no se han registrado denuncias graves en sus instalaciones ni en sus inmediaciones", aseguró.
Si bien reconoció que la delincuencia es un problema que afecta al país en su conjunto, De Moras enfatizó que no se puede estigmatizar al mercado.
"La delincuencia en Chile es un problema serio que nos afecta a todos, Lo Valledor no es la excepción. Pero asumir esta realidad no puede significar aceptar su estigmatización de manera ligera, como lo fueron las recientes declaraciones del señor Etcheberry", sostuvo.
Finalmente, el ejecutivo reafirmó el compromiso del recinto con la seguridad y la labor que desempeña como nodo clave en la distribución de alimentos.
"Este es un mercado vivo, que todos los días recibe a más de 8.000 vehículos y 20.000 personas. Por eso, frente a afirmaciones que empañan el ambiente y este espacio de trabajo, compartimos los avances y reafirmamos nuestro compromiso para seguir colaborando en mejorar la seguridad de este rol como un actor clave en la seguridad agroalimentaria del país", concluyó.