EMOLTV

Revive en tiempo real cómo fue el paso del huracán Irma por Florida

El fenómeno avanza ya disminuido en comparación con las jornadas anteriores, manteniéndose en territorio estadounidense.

11 de Septiembre de 2017 | Emol | realtime EN TIEMPO REAL
  • 06:17

    El huracán se debilita pero sigue golpeando Florida

Comenta en tiempo real
Ordenar por :

Lo que se sabe hasta ahora

- El huracán Irma perdió algo de fuerza durante el domingo y es ahora de categoría 2 con vientos de 120 millas por hora (195 kilómetros por hora) tras dejar atrás los Cayos de Florida, según reportaron desde el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

- En el estado de Florida ordenó la evacuación de 6,3 millones de habitantes.
 
- El saldo oficial de muertos producto del huracán es de 31 personas: cinco en las Islas Vírgenes Británicas y uno en la isla Anguila, cuatro en la parte holandesa de la isla San Martín, nueve en los territorios franceses de San Martín y San Bartolomé, cuatro en las Islas Vírgenes de EE.UU., tres en Puerto Rico, dos en Antigua y Barbuda, y otras tres personas en Florida.

- Además de Irma, se encuentra en acción el huracán José, el que según el Centro Nacional de Huracanes, se mantiene con una fuerza de categoría 3 y  se alejará del norte de las islas de sotavento esta noche.  El ciclón Katia, se debilitó a categoría uno tras tocar tierra en Veracruz, en México, y pasó a convertirse en "depresión tropical". 

- La Cancillería chilena ha recibido 49 solicitudes para ubicar a chilenos que están en la zona afectada por Irma. De ellas, 17 personas aún no han sido localizadas.
06:17

El huracán se debilita pero sigue golpeando Florida

El huracán Irma descendió este lunes a categoría 1 mientras avanzaba por Florida, golpeada por violentas ráfagas y fuertes inundaciones que dejaron tres muertos y varios millones de personas sin electricidad, provocando la declaración del estado de catástrofe natural.

A las 02:00 hora local (03:00 horas de Chile), los vientos máximos habían descendido a 135 km/h y se encaminaba a convertirse en una tormenta tropical a medida que avanzaba por la costa noroeste de Florida y hacia el sur de Georgia, precisó el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC) en un comunicado.

El ojo del huracán se ubicaba unos 40 kms. al noreste de Tampa, indicó al tiempo que recordaba las advertencias vigentes de marejadas ciclónicas, lo que significa que hay "peligro de inundaciones amenazantes a la vida".
02:02

Irma ya llegó Orlando

El gobernador de Florida, Rick Scott, informó que el huracán acaba de llegar a Orlando y ya se encuentra en el centro del estado. La lluvia y la elevación del nivel del mar pueden causar "inundaciones relámpago", por lo que aconseja no salir a las carreteras hasta nueva orden de las autoridades.
00:32

Irma sigue en categoría 2 y está a 80 kilómetros de Tampa

En su último informe, el Centro Nacional de Huracanes actualizó el avance de Irma:

- Se mantiene en categoría 2
- Avanza en dirección al noroeste a 22 kilómetros por hora
- Se encuentra actualmente a 80 kilómetros del sureste de Tampa
- Sus vientos máximos están entre 100 y 155 kilómetros por hora
- En el centro de Florida, se espera que los vientos sigan siendo "huracanados" y "peligrosos para la vida"
23:28

Viviendas sin electricidad en Florida ascienden a 3.3 millones

23:27

Aerolíneas empiezan a reanudar vuelos desde Miami

American Airlines anunció que a partir de mañana reanudará algunos vuelos desde el aeropuerto de Miami.
21:47

Efectos de Irma podrían afectar a Carolina del Sur y Georgia

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió de los posibles efectos que generará Irma en los estados de Carolina del Sur y Georgia durante el día lunes.

Es "altamente probable" que el huracán impacte dicha área, y los efectos podrían ser caída de árboles, cortes de luz y daños en las líneas eléctricas, inundaciones de hasta dos metros de alto en lugares que se mantienen secos durante las mareas altas, lluvias y desbordes de ríos, riesgo de tornados y condiciones marítimas "muy peligrosas".
21:24

El ojo de Irma se acerca a Fort Myers

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el ojo del huracán se encuentra cerca de Fort Myers, moviéndose hacia el norte y que los vientos de entre 80 y 100 kilómetros por hora continúan presentes en los Cayos.
https://twitter.com/NWSKeyWest/status/907027941279891456
21:01

Policía aconseja no abandonar los refugios y respetar toque de queda

El director de la policía del condado de Miami-Dade, Juan Pérez, pidió a los habitantes mantenerse refugiados hasta que las autoridades lo indiquen, mientras se realizan los trabajos de análisis de infraestructura y limpieza. 

"Dejen a los equipos de emergencia hacer su trabajo. No es seguro afuera", dijo. 

El toque de queda en el condado funcionará entre las 19:00 horas del domingo y las 07:00 del lunes.
https://twitter.com/JPerezMDPD/status/907001078985752576
20:17

Registran "pez gato" en las calles de Fort Myers, en Florida

Un habitante de la ciudad de Fort Myers, en el condado de Lee, en Florida, registró el nado de un bagre o "pez gato" en las calles de la ciudad. El fenómeno se produjo por las crecidas de agua que se han dado en todo el estado.
https://twitter.com/MKingstonWINK/status/906985928937365504

20:12

Entregan recomendaciones para posible formación de tornados

Ante la amenaza de posibles tornados tras el paso de Irma, el Servicio Meteorológico Nacional entrega recomendaciones.

Se deben evitar los pisos superiores o las salas con ventanas, además del exterior de las casas. El lugar más seguro es el sótano, y en caso de no tener, lo mejor es una habitación sin ventanas. 
https://twitter.com/NWS/status/907006771809718277


18:57

Trump aprueba declaración de "gran desastre" en Florida

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó hoy la declaración de "gran desastre" en Florida, solicitada por el gobernador de dicho estado, Rick Scott, que permitirá la llegada de fondos federales para paliar sus consecuencias.

La declaración de desastre autoriza el cien por ciento de reembolso federal por treinta días en todas las medidas de protección de emergencia de los condados, como los costes de los centros de operación de emergencias, los refugios y otros gastos relacionados.
Después de 30 días, el Gobierno federal reembolsará el 75 % de esos costes, tanto a nivel local como estatal.

Asimismo, la medida autoriza que el Gobierno federal reembolse a todos los condados el 75 % del gasto en la retirada de escombros y ayuda financiera directa para las familias impactadas en varios condados.

Esos condados son: Charlotte, Collier, Hillsborough, Lee, Manatee, Miami-Dade, Monroe, Pinellas, y Sarasota.

18:36
Bloqueo de calles por la caída de palmeras a raíz de las fuertes ráfagas de viento.
https://twitter.com/ChuckWeber12/status/906985281265512448
18:15

Huracán Irma es degradado a categoría 2

El huracán Irma fue degradado a categoría 2 luego de tocar tierra por segunda vez en el territorio de Naples, Florida, según informaron meteorólogos estadounidenses, quienes advirtieron sin embargo que aún es capaz de producir marejadas que pueden ser mortales.

A las 21H00 GMT el huracán tenía vientos de hasta 177 kilómetros por hora, el tope para un huracán de categoría 2, con el ojo a solo ocho kilómetros al norte de Naples, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
17:47

El gobernador de Florida pide a Trump que haga una declaración de Desastre Mayor

https://twitter.com/FLGovScott/status/906968924000067587
17:27

Cancillería de Chile llama a las aerolíneas a tomar medidas de contingencia

El director de Servicios Consulares de la Cancillería, Jorge Valdés, hizo un llamado a los ejecutivos de las aerolíneas a "que por favor comiencen a trabajar desde ya en sus planes de contingencia para poder ayudar a evacuar o sacar a los turistas que quedaron varados tanto en hoteles como en aeropuertos, que va a ser una labor bastante importante en las próximas 72 horas".

"Tenemos gente en el aeropuerto que está siendo protegida por las autoridades norteamericanas y por hoteles y que nos han pedido ayuda y asistencia y obviamente estamos esperando poder tener algún esquema de trabajo con las líneas aéreas para poder ordenar y facilitar la información", dijo Valdés.

Sobre los chilenos no localizados, desde Cancillería dijeron que tienen la convicción de que se trata de un problema de "incomunicación" e hicieron un llamado a los residentes chilenos en zonas de peligro a informar a su familia que están bien a través de las redes sociales para "no estresar los canales de recopilación de información acá en Santiago y concentrarse en los casos que específicamente puedan requerir atención".


16:57

En Cuba: Raúl Castro ordena dar prioridad al restablecimiento de electricidad

El presidente cubano, Raúl Castro, emitió una nota instructiva a la Defensa Civil del país en la que ordena que tras el paso del huracán Irma se dé prioridad a las labores para devolver el suministro eléctrico a las amplias zonas afectadas.

Castro pidió que la estatal Unión Eléctrica se concentre "en los trabajos especializados y reducir el tiempo de afectación eléctrica de la población y los centros vitales de la economía" según dice el escrito, publicado hoy en la portada del diario oficial Juventud Rebelde.

"El huracán Irma ha impactado con fuerza en la infraestructura eléctrica de prácticamente todo el país, lo que impide concentrar las brigadas especializadas de linieros en una zona en particular, tal y como hicimos, por ejemplo, en los casos del Sandy (2012) y el Matthew (2015)", escribe en la nota.

El mandatario aprobó la creación de brigadas mixtas en cada municipio para que "los trabajos de limpieza, poda, apertura de huecos y acarreo de postes se realicen con medios de transporte y personal de cada territorio", para que la Unión Eléctrica "se dedique a los trabajos especializados".


16:22

El nivel del agua comienza a subir en la ciudad de Naples y las autoridades hacen un llamado a mantenerse alejados de los sectores de peligro

https://twitter.com/NHC_Atlantic/status/906957228804112384
15:58

Irma pierde fuerza en su camino al suroeste de la Península de Florida

El huracán Irma perdió algo de fuerza y ahora es categoría 3 con vientos de 120 millas por hora (195 kilómetros por hora) tras dejar atrás los Cayos de Florida, según reportaron desde el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
15:40

Se decreta toque de queda en Tampa

Bob Buckhorn, alcalde de esta ciudad, anunció este sábado que, ante la llegada de Irma a este sector y hasta que se confirme que no hay riesgo para la población, regirá el toque de queda.

Las autoridades de Tampa recalcaron el peligro que significa salir a la calle, ya que materiales o escombros volarán con la fuerza de un proyectil, por lo que solicitaron a las personas no moverse de sus casas o refugios y reforzarlos como búnker para garantizar su seguridad.
15:36
Más de un millón y medio de clientes en Florida permanecen sin electricidad, un 15 % del total, tras tocar tierra esta mañana en los Cayos, el extremo sureste de Estados Unidos. Así lo indica en su último balance, de las 11.45 hora local (15.45 GMT), la oficina de Gestión de Emergencias del Estado. 
15:22
El Centro Nacional de Huracanes advierte el rápido aumento de agua en la costa de Florida y llaman a mantenerse alejados del agua.


https://twitter.com/NHC_Atlantic/status/906944405403312128
15:00
Última actualización del Centro Nacional de Huracanes informa que Irma se traslada a la isla Marco para seguir avanzando hacia Naples.
https://twitter.com/NWSMiami/status/906927454702448641
14:56

Ya se registran al menos tres muertos en el estado de Florida

Tres personas murieron en Florida a causa de accidentes automovilísticos provocados por los fuertes vientos y lluvias intensas que genera el huracán Irma.

Una oficial de policía falleció este domingo en un choque frontal cerca de la ciudad de Sarasota, en la costa oeste de península floridana. Mientras que el otro conductor también murió, dijo el alguacil del condado de Hardey, Arnold Lanier.

La otra víctima mortal es un automovilista que falleció cerca de Key West, en el archipiélago de los Cayos, el primer territorio de la Florida golpeado por Irma.
14:45
El gobernador de Georgia ha declarado el estado de emergencia ya en 159 condados. Después de pasar por Florida, Irma se dirigiría hacia esa zona.
https://twitter.com/GovernorDeal/status/906925844442095616
13:58

Inundaciones en Brickell, en el centro de la ciudad de Miami.




(Imagen proporcionada por la chilena Ignacia Espinosa, residente en Miami)
13:46

Autoridades estadounidenses llaman a voluntarios y advierten efectos de "marejadas ciclónicas"

El gobernador de Florida, Rick Scott, hizo un llamado a voluntarios y enfermeras para asistir los daños provocados por el paso del huracán Irma que ya llegó a la zona de los Cayos.

"Necesitamos más enfermeras para ayudar a los pacientes con necesidades especiales",dijo Scott y agregó que "ahora no se puede salir de muchas partes de Florida por el huracán, pero luego de que pase vamos a necesitar mas voluntarios y espero que más gente se inscriba".

Las autoridades estadounidenses ya confirmaron la disposición de 2000 efectivos de la Guardia Nacional y 2500 albergues para asistir a los necesitados. Además confirmaron que después de la tormenta habrá apoyo por parte de las autoridades federales y de otros estados en aire, agua y tierra. "Más de 10.000 funcionarios de otros estados se trasladarán a Florida para las tareas de rescate, reconstrucción y ayuda".

El gobernador mostró su especial preocupación por las "marejadas ciclónicas", paredes de agua" que penetran a través de la costa hacia la ciudad que se estima en algunos casos en 15 pies de altura, es decir, poco más de cuatro metros.



12:39

Nuevo balance de víctimas: fallecidos ascienden a cuatro en la parte holandesa de la isla San Martín

El balance de muertos en la parte holandesa de la isla San Martín en el Caribe asciende a cuatro tras el paso del huracán Irma, indicó este domingo el primer ministro neerlandés, Mark Rutte.

"Desgraciadamente hay dos nuevas víctimas", dijo Rutte a la prensa, agregando que el balance de muertos por el huracán que devastó la isla el miércoles es ahora de cuatro. Rutte dijo además que el huracán José, que pasó cerca de esta isla compartida con Francia, no causó "nuevos daños".
12:35

Colapsa una grúa de construcción en el inundado centro de Miami

Una grúa de construcción colapsó este domingo sobre un edificio en el centro de Miami al recibir los primeros vientos del huracán Irma, según fotos publicadas en las redes sociales que confirmaron uno de los principales temores de las autoridades de la ciudad.

Las fotos muestran que el brazo de una grúa en la calle 3 se rompió y cayó sobre el techo de un edificio en una zona de la ciudad donde continuamente se están construyendo rascacielos con vista al mar.

"Tenemos en la ciudad de Miami alrededor de 25 grúas de construcción de edificios que van a tener más 50 pisos, o sea que las grúas tienen como 800 pies (243 metros) de altura", dijo el sábado Daniel Alfonso, administrador de la Ciudad de Miami, a la AFP.

Desde que se conoció que Irma azotaría la región, las autoridades han estado pidiendo a los residentes que desobedecieron las órdenes de evacuación que no se refugien en edificios cercanos a las grúas.

"Pueden ser muy destructivas. El brazo de una grúa está suelto y su contrapeso pesa de 8.000 a 10.000 libras (3,6 a 4,5 toneladas), o sea si una se cae puede causar mucho daño", añadió Alfonso.
https://twitter.com/el_pais/status/906895791549292544
11:51

Irma deja Cuba con grandes inundaciones y fuertes marejadas

El huracán Irma se aleja a una velocidad de 13 kilómetros por hora de Cuba tras dejar "severas" inundaciones costeras en la noche por todo el litoral norte del occidente, donde se ubican La Habana y el polo turístico de Varadero.

"Persisten las fuertes marejadas y severas inundaciones costeras en la costa norte occidental, incluyendo el malecón habanero. Las bandas de alimentación de Irma mantienen su influencia sobre las regiones occidental y central con lluvias fuertes", indicó en su último boletín el Instituto de Meteorología de Cuba.

Las inundaciones costeras persistirán durante el día en toda la costa del occidente, donde aún se podrían ver olas de entre 6 y 9 metros; mientras que en la costa de la zona central las olas serán de entre 5 y 7 metros.
11:07

Se intensifican las alertas en la costa oeste de Florida con el avance de Irma

El nuevo camino del huracán Irma representa una amenaza severa para la costa oeste de Florida y los Cayos del estado, señaló este domingo el jefe de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, y la tormenta causó advertencias de tornado en todo el distrito.

"Este es el peor de los escenarios para el Condado Monroe, los Cayos de Florida y la costa oeste de Florida", fue la advertencia de Brock Long, administrador de la FEMA.

"Ese cuadrante noreste -mientras la tormenta avanza- es donde está el radio máximo de vientos que define la intensidad de la tormenta", explicó. "Es donde la marea de la tormenta es más predominante y los vientos en tierra será más duros".
10:37

El ojo del huracán Irma continúa su paso por la zona sur oeste de Florida

El Centro Nacional de Huracanes mostró una imagen satelital que muestra el paso del ojo del ciclón por sobre Summerland y Cudjoe en los Cayos del estado.

Las autoridades continúan la reiteración del mensaje a toda la población a no salir a la calle producto de las actuales condiciones meteorológicas en la zona.
https://twitter.com/NHC_Atlantic/status/906867918318829569
10:34

Así se vive el paso de Irma por los Cayos de Florida

La estación naval aérea de los Cayos de Florida compartió en su cuenta de Twitter un video del paso del huracán por la zona. 
https://twitter.com/NASKeyWest/status/906843487483686913
09:46
Tres personas fallecieron en Florida producto de accidentes de tránsito que se han generado por el huracán Irma, reportó ABC News.
09:44

La policía de Delray Beach trabaja en la remoción de escombros

https://twitter.com/DelrayBeachPD/status/906851468988338176
09:32
El Servicio Meteorológico de Estados Unidos, con sede en Miami, emitió alertas de tornado para una amplia franja de los condados Monroe, Miami-Dade y Broward en el sur de Florida. Las autoridades dicen que la banda de lluvia y tornados avanza rápidamente mientras el huracán Irma avanza por el territorio.
09:26

Autoridades envían advertencia a los ciudadanos afectados por el huracán

El National Hurricane Center hizo un llamado a no salir a las calles después de que pase el ojo del huracán, pues los "vientos peligrosos volverán muy rápidamente" cuando el centro del ciclón se aleje.
09:05

La NASA muestra la llegada de Irma a los Cayos de Florida

La agencia espacial estadounidense, en conjunto con el Centro Nacional de Huracanes mostró una imagen satelital de la llegada del ciclón a la zona de los Cayos.
https://twitter.com/NASA_SPoRT/status/906849714083127297
08:58

Se anuncian marejadas extremas en la costa suroeste de Florida

Las autoridades informaron de "marejadas extremas" en las localidades costeras que se ubican hacia el suroeste del estado debido a la llegada del huracán Irma hasta la zona de los Cayos. 

Entre las alertas se encuentran advertencias de olas que podrían superar los tres metros.

https://twitter.com/NWSMiami/status/906847487406854145


08:55

Las autoridades locales emiten un aviso de tornado en las próximas horas

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS), con su división en Miami, publicación en su cuenta de Twitter un aviso de tornado que afectará al menos seis localidades.

De acuerdo al NWS esta situación se extenderá hasta las 9:00 horas locales (10:00 horas en Chile) a la zona de Pembroke Pines, Jupiter, Tequesta y Juno Beach, entre otras. 
https://twitter.com/NWSMiami/status/906843880699678720
08:49

El radar del Centro Meteorológico de Miami muestra el ojo del huracán llegando a los Cayos de Florida

https://twitter.com/NWSMiami/status/906832193065975809
08:19

NOAA informa que el huracán ya llegó a los Cayos de Florida

A través de su cuenta de Twitter el organismo detalló que la zona norte del ojo del ciclón se encuentra sobre los Cayos de Florida, mientras que el centro del ojo del huracán aún permanece a 24 kilómetros al sureste de la zona.
08:09

Los vientos de Irma podrían llegar con "gran riesgo" a tres estados además de Florida

De acuerdo a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, se espera que Irma arrastre vientos a Florida a velocidades que son "un riesgo para la vida" de las personas durante este domingo. Condiciones que se extenderán hacia el centro y el noroeste del estado.

Además, informaron del "inminente peligro" de inundaciones que pongan en riesgo la vida a lo largo de toda la costa este del estado, incluyendo la localidad de Florida Keys, donde ya se está viviendo la inundación.

Respecto a los fuertes vientos que trae Irma, la NOAA detalla que estos podrían llegar con gran riesgo hasta los estados de Georgia, Carolina del Sur y Alabama.
07:48

Autoridades de Estados Unidos mantienen la alerta ante la llegada de Irma

El huracán que volvió a ser categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, luego de que hubiese bajado a 3 en su paso por la costa norte de Cuba, cruzará dentro de las próximas horas los Cayos de Florida, en el sur este de Estados Unidos. 

Desde el Servicio Meteorológico Nacional esperan que se comience a sentir en algunas localidades cerca de las 8:00 horas de Chile de este domingo. Durante las últimas horas del sábado, los vientos del ciclón eran de 195 kilómetros por hora y han ido aumentando paulatinamente después de que Irma se alejase de Cuba, donde tocó tierra este jueves con categoría 5 con vientos de más de 250 kilómetros por hora.

Actualmente más de 72 mil clientes están sin electricidad y se espera que esta cifra pueda alcanzar a 4,1 millones cuando el huracán impacte directamente sobre el estado.

Además, una cuarta parte del estado ha debido ser evacuada debido a la alta intensidad con que Irma ha afectado a las localidades por las que ha pasado durante esta semana.