EMOLTV

Lula da Silva y Pablo Iglesias denuncian con otras 200 personalidades en Francia los juicios motivados políticamente

Entre los firmantes de la carta publicada este día, que solicitan el cese de estas operacioens, también está el Nobel argentino Adolfo Pérez Esquivel y el expresidente de Uruguay, José Mujica.

08 de Septiembre de 2019 | 05:24 | AFP
Le Journal du Dimanche
Unas 200 personalidades afirmaron que procesos judiciales motivados políticamente "deben cesar", en una carta abierta publicada el domingo en Francia en el semanario Le Journal du Dimanche.

"Invitamos a todos a la vigilancia para defender a las víctimas de este tipo de operaciones, cualquiera sea su identificación política. Llamamos a la cooperación mundial para la resistencia jurídica", señalaron las personalidades firmantes.

Entre ellos, está el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y el premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel.

El grupo incluye también al español Pablo Iglesias, secretario general del movimiento Podemos; el expresidente ecuatoriano Rafael Correa; el expresidente uruguayo José Mujica, y Jean-Luc Mélenchon, líder de la izquierda francesa.

Diputados, dirigentes , periodistas y organizaciones internacionales también formaron parte.

"Se está cruzando un umbral" con "la táctica de 'lawfare'", es decir con "la instrumentalización de la justicia para eliminar a los competidores políticos", apuntaron en la carta, para mencionar los casos de Lula, el abogado egipcio Massoum Marzouk, el opositor camerunés Maurice Kamto y también el propio Mélenchon en Francia.

Mélenchon acaba de completar una larga gira por México, Uruguay, Argentina y Brasil, en la que llegó a reunirse con Lula en la cárcel donde cumple pena de casi 9 años de prisión por cargos de corrupción.

El dirigente francés será juzgado el 19 y 20 de septiembre, junto a cinco de sus colaboradores, por actos de intimidación contra autoridad judicial, rebelión y provocación, cargos presentados luego de una operación policial de búsqueda en la sede de su partido, en octubre de
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores