EMOLTV

Fiscales y sanciones por filtración: Los beneficiados serían quienes ocupan posiciones importantes

El presidente del gremio, Claudio Uribe, dijo que la indicación que castiga con cárcel a quienes violen el secreto de la investigación, no busca "precisamente proteger la identidad de los imputados por hurto o robo".

26 de Marzo de 2016 | 12:11 | Por Andrea González Schmessane, Emol
imagen

El presidente de la Asociación Nacional de Fiscales, Claudio Uribe, rechazó la medida aprobada en el Senado.

El Mercurio (Archivo)
SANTIAGO.- El presidente de la Asociación Nacional de Fiscales, abogado Claudio Uribe, rechazó la propuesta impulsada desde el Parlamento que sanciona penalemente a todas aquellas personas que violen el secreto de una investigación judicial.

"Es una norma que no tiene nada que ver y es absolutamente extraña a la Agenda Corta Antidelincuencia", detalló a Emol el persecutor, aludiendo al escenario en el que se discutió la indicación que el martes fue aprobada por el Senado y que establece hasta 541 días de presidio por este tipo de actos.

"Que alguien me explique cómo en medio de esta iniciativa surge la idea de sancionar a quienes realizan filtraciones respecto de las investigaciones", insistió, enfatizando que "nadie está de acuerdo con las filtraciones y hay que tratar de evitarlas".

Sin embargo, agregó que "ya existen normas legales para condenar a quienes realizan este tipo de actos" y es por ello que la medida "no sirve".

"El único sentido práctico que nosotros (los fiscales) le vemos a esta indicación es presionar a quienes están llevando investigaciones y tener permanentemente una espada en su cabeza, cosa que no corresponde", añadió categórico.

Y recalcó: "Claramente no tiene que ver con una lucha contra la delincuencia ya que los únicos beneficiados con esta norma, en la realidad, van a ser aquellas personas que ocupan posiciones relevantes dentro de la sociedad y que no tienen interés en que se sepa que están siendo investigados".

"Hay que ser muy ingenuos para pensar que esta medida es para proteger la identidad de quienes están imputados por hurto, robo o -incluso- por violencia intrafamiliar", puntualizó.
logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones
icon lupa

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?