EMOLTV

Jorge Burgos: "Mi renuncia no fue por la Presidenta, fue por la coalición”

El ex jefe de gabinete de Michelle Bachelet hizo un balance de su paso por La Moneda y defendió la gradualidad de las reformas del Ejecutivo.

12 de Junio de 2016 | 23:46 | Emol
imagen
SANTIAGO.- Luego de su renuncia al equipo ministerial de la Presidenta Michelle Bachelet, la que se concretó el pasado miércoles, el ex ministro del Interior Jorge Burgos habló desde Londres, Inglaterra, hasta donde llegó para visitar a su hijo y nieta. El ex jefe de gabinete analizó el presente de la Nueva Mayoría, algunas de sus polémicas en el Ejecutivo y el estado de las reformas que impulsa La Moneda.

Burgos planteó que no sólo está cansado físicamente, sino que también políticamente. En entrevista con Tele 13, agregó que su período en la cartera de Interior fue intenso y con episodios que lo cansaron.

Sobre su renuncia, el político de la Democracia Cristiana explicó que era un tema que había estado analizando desde enero y que ratificaría tras un largo diálogo realizado el pasado martes con la Presidenta. "Conversamos con mucha libertad, ella es una persona con la que se puede hablar con mucha libertad", comentó.

Asimismo agregó que el cansancio, que públicamente manifestó tras su salida, no fue con la Mandataria, sino que con la coalición de Gobierno. "Voy a ser bien franco, con gente de la coalición que tiene una visión distinta, puede ser muy legítima, pero una visión distinta de la que yo tengo de cómo enfrentarse el momento en del país", agregó.

En ese sentido apunta a quienes hoy insisten en que se mantengan las reformas de cambios estructurales, " y no volver a una pausa de moderación y gradualismo, que le hace mejor a Chile". A renglón seguido mencionó al Partido Comunista, al PS y también a la DC.

Sobre si el actual presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade, había sido un factor, dijo: "Eh, no… Ahora, Andrade puede cansar a cualquiera”.

"Mi relación con la Presidenta fue cariñosa, afectiva"


Consultado sobre si era muy difícil ser ministro del Interior de Michelle Bachelet, como lo había sentenciado Belisario Velasco, el miembro de la falange descartó que eso fuera así.

"Yo tuve una experiencia de trabajo buena con ella (…) Yo diría que mi relación fue buena, respetuosa, del ministro a la Presidenta y de ella también. Yo diría que una relación cariñosa, afectiva. Es una persona que sabe transmitir el afecto y lo ha pasado muy mal. Ha terminado pagando consecuencias ajenas, aunque sean bien cercanas del punto de vista familiar, de su nuera, qué sé yo, que no tienen nada que ver con su manera de ser”.

Agrega que Michelle Bachelet "es una persona que sabe transmitir el afecto y lo ha pasado muy mal. Ha terminado pagando consecuencias ajenas, aunque sean bien cercanas del punto de vista familiar”.

Sobre el caso Caval y de cómo se ha vivido en La Moneda, aseguró que no está vinculado del punto de vista de los sujetos procesales. "La Presidenta no habla de ese tema del punto de visto político presidencial (…) La Presidenta en eso ha sido súper digna, súper digna. Jamás ha cruzado su dolor personal con su cotidianeidad de Mandataria".

El viaje a La Araucanía


Jorge Burgos aclara que nunca alegó por no participar en el viaje que Bachelet efectuó a la región de La Araucanía y sentencia que la Presidenta puede ir dónde quiera, a la hora que quiera e invitar a quién se le da la gana. Además plantea que sería absurdo que un ministro reclamara porque no lo llevan.

En ese sentido, Burgos explica que no le molestó que no lo consideraran para ir al sur, porque -responde- "fui como siete veces”.

"Sería una niñería pensar ‘¿por qué a mí no me llevó? Esto de enterarme por un colega tuyo, que me llama en la mañana (…) No tenía idea, sobre todo porque es un viaje complicado. Yo mismo le dije a la Presidenta que fuéramos, que hiciéramos un consejo de gabinete. En fin, me molestó que me lo hayan ocultado. Eso lo encontré desleal de quienes organizaron eso así, pero no de la Presidenta”.

En esa línea apunta sus críticas al equipo de asesores de Bachelet: "Me pareció que fue un error del equipo no haberme comunicado con anticipación que la Presidenta viajaba (...) Yo creo que fue una asesoría comunicacional muy mala. Jefes de prensa se terminan convirtiendo en asesores políticos y creo que allí hay un problema. El error fundamental creo que fue de la jefa de prensa en lo de Temuco (…) A tres días ya se me olvidó su nombre, para serle franco", sentencia el demócrata cristiano.

¿Concertación o Nueva Mayoría?


Respecto a qué coalición de centro izquierda prefiere, el ex ministro del Interior indicó que se queda con "algo más parecido a la Concertación”. Al respecto planteó el antiguo acuerdo partidario "a la DC le resulta mucho más cómodo y que a su juicio era mucho más natural".
cargando