SANTIAGO.- Un informe médico psiquiátrico será el que este viernes la defensa de la madre y socia de Alberto Chang, Verónica Rajii, expondrá, entre otros antecedentes, ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago para fundamentar su solicitud respecto a sustituir la prisión preventiva que actualmente cumple su representada, por una medida cautelar de menor intensidad.
El estudio al que accedió
Emol y está firmado por el médico psiquiatra Raúl Schilkrut, detalla que la mujer de 68 años -a quien la Fiscalía le atribuye participación en las supuestas estafas piramidales en las que habría incurrido el grupo Arcano, del cual es dueña junto a su hijo Alberto Chang- desde el momento de su detención en abril "presenta un estado ansioso progresivo que se manifiesta por opresión y dolor al pecho, acompañado de vivencia de terror y desesperación".
De acuerdo al documento, presentado al tribunal el pasado 31 de mayo, Rajii llora casi todo el día y "nada logra distraerla ni entretenerla".
"Su pensamiento gira permanentemente en su problema y en su hijo, esta desconcentrada y es incapaz de atender la televisión ni de leer", agrega el informe, mencionando que no comprende por qué ha sido detenida y teme que su hijo pueda autoeliminarse, generando en ella la pérdida del sentido de su vida.
"Mi vida era mi hijo, si el no está para qué vivo", detalla el análisis respecto a lo expresado por Verónica Rajii durante la entrevista médica, realizada el miércoles 25 de mayo, que además menciona que la imputada mantiene fantasías de muerte y autoeliminación.
Asimismo, el peritaje encargado por la defensa -encabezada por el abogado Carlos Castro- afirma que Rajii ha perdido el apetito "no se alimenta en absoluto y ha bajado 14 kilos", recalcando además, que sufre de pesadillas "que le hacen despertar aterrorizada".
Respecto a su situación judicial, el análisis arroja que la madre de Chang asegura que "está perpleja" y no es capaz de entender y conceptualizar lo que le está ocurriendo, viviéndolo "como una pesadilla incomprensible".
Reitera también que está desesperada por haber perdido contacto con su hijo, quien permanece en Malta a la espera de que sea extraditado en caso que la justicia de la isla mediterránea decida entregarlo al país.
Por último, establece que la mujer, quien permanece en prisión preventiva en el hospital penitenciario, presenta "una depresión ansiosa severa con riesgo vital, derivado de su ideación de muerte y de la situación de desbalance metabólico ligado a la depresión y a la falta de alimentación oral".