EMOLTV

Nueva directiva de RN asume en consejo que será el primer "termómetro" de los apoyos presidenciales

El encuentro de este sábado estará marcado por la idea de que el partido lleve dos a candidatos a las primarias de Chile Vamos, alternativa donde la balanza parece inclinarse por Piñera y Ossandón. La decisión se tomará en marzo.

13 de Enero de 2017 | 16:03 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El presidente de RN, Cristián Monckeberg.

Aton Chile/ Archivo.
SANTIAGO.- Aunque no es parte de la tabla de su Consejo General de este sábado 14 de enero, dirigentes de RN reconocen que el tema presidencial estará presente en la jornada y para muchos incluso será la primera medición de apoyos para la definición presidencial que el partido tomará en marzo.


"Yo supongo que se va a hablar del tema, pero no es este Consejo el que está convocado para elegir el presidenciable y eso además está conversado con los senadores Espina, Chahuán, Ossandón y con el propio ex Presidente Piñera, que quieren que esto se haga en el Consejo General de marzo del 24. Así que yo supongo que no va a haber proclamaciones, porque los propios candidatos no quieren", afirmó a Emol el secretario general de RN, Mario Desbordes, respecto de la instancia convocada a partir de las 09:0 horas, en el hotel Crowne Plaza.

"Marzo es un muy buen mes para tomar decisiones, anticipar las proclamaciones y las candidaturas puede terminar aburriendo y agotando a los ciudadanos"

Ex Presidente Sebastián Piñera
.

Esto pues será en el Consejo que la tienda efectúe el próximo 24 de marzo, cuando zanjarán su decisión sobre la materia. Mismo mes en que el ex Mandatario Sebastián Piñera anunciará si repostulará o no a La Moneda.

Consultado este viernes por si le gustaría ser proclamado en el Consejo, Piñera recordó que "yo he dicho muchas veces que marzo es un muy buen mes para tomar decisiones, anticipar las proclamaciones y las candidaturas presidenciales puede terminar aburriendo y agotando a los ciudadanos".

Y si bien en la tienda hay algunos que han planteado que no se le puede dar "un cheque en blanco" a Piñera, tras los últimos resultados de la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) que lo ratificó a la cabeza de las preferencias presidenciales con un 20%, se consolidó su posición como la figura mejor posicionada de Chile Vamos.

El jefe de la bancada de diputados de RN, Germán Becker, comentó que "en RN hay algunos liderazgos importantes como el de Manuel José Ossandón, como el de Francisco Chahuán, pero obviamente el candidato con más posibilidades es el ex Presidente Piñera, yo creo que la gran mayoría de la gente de RN finalmente va a apoyar al ex Presidente. Pero no creo que sea la oportunidad este sábado de realizar esta definición".

Asimismo, el diputado y próximo jefe de bancada, Leopoldo Pérez, consideró que "para nadie es un ministerio y sería impensado que el tema no se tocara dentro de los distintos oradores del Consejo General. Ya hay dos dirigencias que han hecho saber que ellos están solicitando que el tema sea tratado en este Consejo General, yo creo que si bien no está en la tabla, yo creo que por lo menos se va a discutir"

Dos candidatos a la primaria de Chile Vamos


Al interior del partido se baraja la idea de llevar a dos a candidatos a la primaria presidencial de Chile Vamos, opciones que apuntan a Piñera y Ossandón.

Consultado sobre si es posible llevar dos postulantes a la primaria del bloque, el secretario general RN afirmó que "la ley lo permite y es algo que estamos ahí viendo, pero eso se va a ir zanjado en marzo".

"Yo creo que va a haber que hacer un análisis de ese tema, es un tema que hay que darle una vuelta más yo creo, dependiendo de cómo estén distribuidas las fuerzas al interior de RN, porque si están muy parejos ambos precandidatos, lo que no creo, es difícil nominar uno. Pero si uno concita una amplia mayoría, no creo que sería necesario nominar a dos candidatos", sostuvo el diputado Becker.

Sin embargo, en la tienda también se conocen los esfuerzos del timonel, Cristián Monckeberg, porque el senador Ossandón sea parte de las primarias y no vaya directo a la primera vuelta, tal como pretendía en un inicio.

En tanto, el diputado Pérez consideró que el Consejo del sábado podría ser una oportunidad para que por lo menos los senadores Espina y Chahuán, entregaran luces sobre si continuarán con sus postulaciones.

"Más que llevar dos cartas, indudablemente si el senador Espina y Chahuán deciden no ir a la primaria por diferentes motivos, yo creo que el partido está en la obligación de nominar y quién mejor que las dos personas más aspectadas hoy. Y más allá de las diferencias porcentuales, los son el ex Presidente Sebastian Piñera, ex RN, y el senador Manuel José Ossandón, ex RN", acotó Pérez.

Asume nueva directiva


El Consejo General además será la instancia en la que la nueva directiva de RN asumirá formalmente sus funciones, aunque ya desde hace unos días se encuentran trabajando.

A la cabeza seguirá Monckeberg como presidente, junto a Desbordes en la Secretaría General, mientras que los cambios se producen con la incorporación como vicepresidentes de los senadores, Espina y Baldo Prokurica, además del ex timonel Carlos Larraín, entre otros.

Durante el encuentro, la tienda además procederá a elegir a los nuevos integrantes de la comisión política.