EMOLTV

Bill Moody, el líder del equipo que opera el SuperTanker en Chile

El estadounidense trabajó por más de tres décadas como bombero paracaidista para el Servicio Forestal de EE.UU., obteniendo el récord nacional con más de 600 saltos realizados. Es el encargado de planear la estrategia de la aeronave.

25 de Enero de 2017 | 15:44 | Emol
SANTIAGO.- Esta madrugada, el avión apaga incendios más grande del mundo, el Boeing 747 SuperTanker, aterrizó en el Grupo 10 de la FACH para iniciar su labor en los siniestros de gran magnitud que afectan la zona centro sur de Chile.

La aeronave fue provista gratuitamente al Gobierno por la chilena residente en Estados Unidos, Lucy Ana Avilés, a través de la Fundación Viento Sur que maneja junto a su marido, Ben Walton, nieto del fundador de la cadena de supermercados Wal-Mart.

Se espera que a las 13:00 horas de este miércoles, el SuperTanker despegue en dirección a Vichuquén, en la Región del Maule, donde será puesto a prueba en uno de los incendios más grandes de la zona.

¿Quién es el líder del equipo del SuperTanker?


El encargado del Boeing 747 será el estadounidense Bill Moody, de 78 años. Moody, tras graduarse del colegio Lincoln High School, en Seattle (Washington), en 1957, partió con dos amigos hacia Meathow Valley, donde comenzaría su entrenamiento para convertirse en bombero paracaidista ("smokejumper"), personal que se enfrenta a los incendios forestales desde el aire.

Mientras no entrenaba, Moody estudió Geografía y Educación en la Universidad Central de Washington. Luego de obtener sus diplomas, comenzó a impartir clases en el distrito escolar Wenatechee.

Luego de seis años ahí, dejó la docencia y comenzó a trabajar a tiempo completo como bombero paracaidista para el Servicio Forestal de Estados Unidos (USFS, por sus siglas en inglés). Primero lo hizo entrenando al personal y luego como administrador de la Base North Cascade.

Fue en ese periodo en el que Moody logró el récord nacional de más cantidad de saltos como bombero paracaidista: realizó más de 600 de ellos en incendios, entrenamientos, de forma experimental o para rescates.

Moody se "semi-retiró" del USFS tras 33 años de trabajo, aunque continuó haciendo saltos esporádicos. Actualmente trabaja con el vicepresidente del Departamento de Respuestas a Incidentes de la empresa Global SuperTanker Services, ubicada en Colorado Springs.

Esta empresa es la que opera el Boeing 747 que se encuentra en Chile para apoyar la labor de los brigadistas, aviones y helicópteros que combaten los múltiples incendios en la zona centro y sur del país, y Moody será quien lidere la operación.

El SuperTanker en Chile


A través de su página, la empresa que provee el SuperTanker va comentando la travesía de su viaje a Chile, uno de los tantos lugares a los que ha ido a asistir en incendios forestales en el mundo.

Según comenta, la operación del 747 en Chile es distinta a la demás en al menos un aspecto: "una fundación privada está proveyendo los fondos iniciales para que el enorme air tanker viaje a Santiago por aproximadamente tres días".

Los textos hablan de Lucy Ana Avilés, Ben Walton y su fundación, y afirma que la pareja "espera que el Gobierno (de Chile) mantenga los servicios del air tanker por el tiempo que sea necesario, luego de que vean la efectividad de la aeronave".

Tras llegar a Chile, la primera tarea en orden fue subir a tres perros para que detectaran la presencia de drogas en el avión. Luego de que llevaran a la tripulación al Salón VIP del aeropuerto, el CEO y presidente del Global SuperTanker, Jim Wheeler, se reunió con la embajadora estadounidense en Chile, Carol Perez

Después del encuentro, relata la "caótica" conferencia de prensa del gerente de Protección contra Incendios Forestales de la Conaf, Alfredo Mascareño, y afirma que Wheeler "estaba agradecido de no haber sido entrevistado".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?