EMOLTV

Oposición se reúne con fiscal Abbott para analizar falencias en investigaciones por atentados en el sur

Los senadores Von Baer, Espina y García Ruminot intercambiaron ideas de posibles cambios legislativos a la ley antiterrorista y a la normativa sobre inteligencia.

26 de Enero de 2017 | 16:02 | Emol
imagen
Esteban Fuentes, El Mercurio.
SANTIAGO.- Con el objetivo de analizar los problemas que existen en las investigaciones por hechos de violencia en el sur del país, los senadores de Chile Vamos, Ena von Baer (UDI), José García Ruminot (RN) y Alberto Espina (RN), se reunieron este jueves con un grupo de fiscales encargados de las indagaciones por la violencia rural, encabezados por el fiscal nacional, Jorge Abbott.

Al término de la reunión, señalaron que se debe modernizar la actual legislación en relación a la ley antiterrorista, sobre inteligencia y además realizaron una fuerte crítica al actuar del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Al respecto, el senador Espina, precisó que "la ley de inteligencia del país está obsoleta y es urgente modernizarla, de tal manera que la información que se tiene llegue a los fiscales ya que hoy eso no ocurre. Entonces, tener un trabajo en donde a los propios fiscales no les llega esta información de inteligencia es incomprensible y una negligencia tremenda".

En la misma línea, la senadora Von Baer manifestó que "creemos que los temas de violencia rural que se viven en el sur, tenemos que enfrentarlos con altura de miras y con preocupación de país, con una preocupación de Estado. Es por eso que hemos venido para ver cómo desde el punto de vista legislativo, nosotros podemos apoyar para que el trabajo de la Fiscalía y de las policías, se pueda llevar a cabo de tal manera que sepamos quiénes son los culpables de este tipo de delitos y sean llevados a juicio".

Por su parte, el senador García Ruminot catalogó como interesante la reunión, entre otras razones, "porque hemos analizado en detalle aquellas materias que requieren de modificación legal para que la persecución penal de los hechos de violencia que ocurren en las tres regiones del sur, Biobío, La Araucanía y Los Ríos, puedan ser más exitosas y podamos dotar de más herramientas tanto al Ministerio Público como a Carabineros y la PDI".

Asimismo, García puntualizó que "hay que modificar la ley antiterrorista, en eso está de acuerdo el Gobierno, además hay que aprobar pronto un proyecto de ley que evite la dilación de los juicios y lograr que las sentencias sean en su debido tiempo. Estoy convencido que cuando la justicia no es oportuna no hay justicia, por lo tanto, la dilación de los juicios es una antesala a la impunidad".

En relación al trabajo que en la actualidad efectúa el IND, el senador Espina denunció que "una cosa es que se preocupe de los derechos humanos de todas personas, pero otra cosa es que sean activistas en favor de grupos violentistas".