SANTIAGO.- Entre los años 2010 y 2016 se realizaron 295 investigaciones a miembros de las Fuerzas Armadas por consumo de drogas, que terminaron con una sanción.
Así lo informa este lunes La Tercera, que revela que el listado de funcionarios indagados lo lidera el Ejército (265), seguido de la Armada (19) y la FACh con 11 casos.
La publicación sostiene que los efectivos sorprendidos consumiendo estupefacientes fueron expulsados de las instituciones y que sólo en la FACh y en la Armada se aplicó otro tipo de sanciones.
En tanto, en el caso del Ejército se produjo un alza en el número de personal sorprendido en este tipo de actos en los años registrados, llegando a los 80 casos en 2016, la más alta del periodo analizado.
Esta rama castrense destaca que el número de investigaciones es "marginal", en comparación con los más de 40 mil efectivos de la institución.
Asimismo, señalaron que "menos del 26% de los casos detectados como positivos al consumo de drogas ilícitas, corresponde a personal de planta de la institución y que más del 77% pertenecen al grado de soldados de tropa profesional, que son jóvenes entre 19 y 25 años".
A lo anterior agregaron que realizan una serie de campañas preventivas y talleres, a los que se suman 10 mil test antidrogas al año.
La Armada informó que durante el año pasado se hicieron cuatro talleres para guardiamarinas, 17 para grumetes y, además, efectuaron conferencias sobre el tema en cada una de las zonas navales.
"La Dirección de Sanidad cuenta con un promedio de 3.300 muestras anuales (de test antidrogas), las que se incrementarán a 7.000 aproximadamente durante el transcurso del presente año", añadieron.
Mientras que la FACh sostuvo que los controles al personal se aplican en forma "periódica, aleatoria, imprevista, reservada y sistemáticamente" sumado a talleres y otras técnicas para dar cuenta de las consecuencias del consumo.
En el Ministerio de Defensa, en tanto, sostuvieron que están constantemente preocupados y que "la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas prepara la realización de una encuesta de diagnóstico en las FF.AA. para actualizar la información sobre factores de riesgo y consumo en las instituciones de la Defensa con el propósito de mejorar las políticas de prevención, control y sanción del consumo de sustancias ilícitas".