SANTIAGO.- Duras críticas recibió la Corporación Nacional Forestal (Conaf) tras la reciente crisis en materia de incendios forestales que se vivió en el sur del país este verano. Esto, llevó a que la Presidenta Michelle Bachelet firmara este viernes el proyecto de ley que elimina la actual entidad y crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), para que se haga cargo del combate de los incendios.
Con la firma de la Mandataria, la iniciativa queda lista para ser enviada al Congreso, que deberá aprobarla para que la existencia de esta nueva entidad se haga efectiva.
El proyecto de ley tiene como objetivo la creación del Sernafor, un servicio público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, que dependerá del Ministerio de Agricultura. La institución se convertirá en el sucesor legal de la Conaf y junto al Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, se encargarán de todas sus labores.
Entre sus tareas, estará la ejecución de políticas, planes, programas y acciones destinadas a la creación, conservación, restauración, protección, fomento, desarrollo y uso sustentable de las formaciones vegetacionales del país.
También se hará cargo de llevar a cabo las políticas y programas de protección contra incendios forestales en formaciones vegetacionales y en zonas de interfaz urbano forestal.
Para esto, deberá elaborar planes regionales para la protección contra estos siniestros sobre la base de mapas de prioridades de protección regional, además de planes de cumplimiento obligatorio en zonas críticas y de manejo forestal, que deberán incorporar técnicas de silvicultura preventiva.
Asimismo, el Sernafor tendrá potestades excepcionales para casos de emergencias forestales, las cuales serán decretadas por el Ministerio de Agricultura.
Además, en el proyecto de ley se incluye una modificación a la Ley General de Urbanismo y Construcciones, que introduce el concepto de "zonas de interfaz urbano forestal" en los planes regionales de ordenamiento territorial y/o planes reguladores o seccionales.