El proyecto de extensión de la Línea 3 del Metro de Santiago presenta un avance físico del 43% al cierre de enero de 2021. Según el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT), se estima que las nuevas estaciones serán inaugurado en 2023. Cabe recordar que este plan unirá el centro de Quilicura y el centro de Santiago en aproximadamente 20 minutos.
Durante esta jornada, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto al presidente de Metro, Louis de Grange y el alcalde de Quilicura, Juan Carrasco (IND), dieron cuenta de los avances de la extensión de la Línea 3, en el marco del primer encuentro de túneles del trazado.
"Paso a paso Chile avanza y se conecta, hemos hecho un esfuerzo enorme por mejorar estos viajes. No solo en el sistema de buses, sino que también en trenes. Subir el nivel del viaje, mejora la calidad de vida. Esto multiplica las posibilidades de viaje usando transporte público", indicó la ministra Hutt.
A estas palabras se agregan las declaraciones del presidente de Metro, quien recalcó la importancia de esta extensión para los vecinos de Quilicura: "Para este proyecto se avanzó con mucha fuerza y será inaugurado en un próximo Gobierno y promete una mejor conectividad a una comuna tan importante como es Quilicura y un ahorro de tiempo muy significativo".
Estas obras se iniciaron en enero de 2019 y sumarán 3,8 kilómetros y tres estaciones, entre la actual estación Los Libertadores y la Plaza de Armas de Quilicura, a través del eje de Avenida Matta, beneficiando a más de 262 mil personas. Las tres estaciones de la extensión de Línea 3 se llamarán Ferrocarril, Lo Cruzat y Plaza Quilicura.
"Recordar que hace 12 años atrás Quilicura tenía la peor conectividad, para los vecinos los trayectos significaban al menos una hora y media de trayecto de diferentes puntos de la gran ciudad. Para nosotros hoy es un momento histórico", manifestó el alcalde de Quilicura.
Actualmente, se continúa con el avance de las obras civiles de piques, galerías y túneles y su extensión se realizará de forma completamente subterránea. El monto de inversión de este proyecto asciende a US$ 378,5 millones.
A su vez, las autoridades dieron a conocer que las obras de extensión de Línea 2 -la que sumará 5,2 kilómetros y cuatro estaciones entre la actual estación La Cisterna y la estación El Pino de San Bernardo, a través del eje de Av. Padre Hurtado- presenta un avance físico total del 59% a enero de 2021 y se estima que será inaugurado también en 2023.