EMOLTV

Gobierno concreta envío al Congreso de decreto para extender el estado de catástrofe: "Esperamos un buen debate"

La solicitud se realiza en medio de las distintas condiciones que han puesto en la oposición y Chile Vamos para aprobarla, como acortar o terminar con el toque de queda y flexibilizar la movilidad de los vacunados.

23 de Junio de 2021 | 21:30 | Por Verónica Marín e Ignacio Guerra, Emol
imagen

El subsecretario de la Segpres. Máximo Pavez.

Aton
A una semana de que se cumpla el plazo para su término -30 de junio-, el Gobierno ingresó este miércoles al Congreso el decreto que busca extender por 90 días más el estado de excepción constitucional de catástrofe a causa de la pandemia del covid-19.

El anuncio se conoce en medio de las distintas condiciones que han formulado tanto en la oposición como en Chile Vamos, a fin de hacer modificaciones en el plan Paso a paso y de flexibilizar las restricciones.


En el oficialismo, representantes de RN, la UDI y Evópoli han pedido que se acorte o termine con el toque de queda, se acaben las cuarentenas rígidas y se otorgue mayores libertades de movilidad a las personas vacunadas. Incluso advierten con no apoyar el oficio.

Mientras que en la centroizquierda han propuesto una "aplicación más flexible" del toque de queda o que se cambie la estrategia para enfrentar la pandemia.

Quien dio a conocer el envío del decreto fue el subsecretario de la Segpres, Máximo Pavez. "Ingresamos al Congreso el oficio que busca prorrogar el Estado de Excepción Constitucional de catástrofe por calamidad pública por 3 meses. Esperamos un buen debate y los acuerdos necesarios para el mejor uso de esta herramienta al servicio de Chile en el combate al covid-19", afirmó la autoridad a través de su cuenta de Twitter.

La solicitud del Presidente Sebastián Piñera fue ingresada a través de la Cámara de Diputadas y Diputados y, a diferencia de otras iniciativas, no debe ser revisada en comisión por lo que será vista inmediatamente en la Sala. Luego pasará al Senado.

En caso de ser aprobada una nueva renovación desde el 30 de junio y hasta por 90 días más, el Mandatario tendrá tres días para su publicación.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando