SANTIAGO.- Un video incentivando a la participación para este domingo en las primarias de Chile Vamos, están preparando los presidentes y secretarios generales de
RN, la UDI, el PRI y Evópoli. Material audiovisual con el buscan incentivar a su electorado a concurrir a las urnas.
Lo anterior se suma a los diversos llamados que han hecho los dirigentes de partidos en las últimas semanas, preocupados por el fantasma de una baja participación, como ha sido la tónica en las elecciones de este año, la pandemia y comicios que se efectuarán en medio de un fin de semana largo.
Ya días atrás, el bloque se puso como meta lograr una participación similar a la alcanzada en las primarias del 2013, cuando se midieron Pablo Longueira y Andrés Allamand, llegando a los 800 mil electores en esa oportunidad.
Tras el comité político ampliado en La Moneda, ayer el presidente del PRI, Rodrigo Caramori, expresó que "desde Chile Vamos queremos hacer un llamado no solamente a los militantes de los partidos de estos dos conglomerados, sino que también a todos los chilenos, a todo el mundo de los independientes es muy importante su participación este fin de semana. Nos vamos a estar jugando el futuro del país, porque vamos a elegir al próximo Presidente que le va a tocar implementar gran parte de la Constitución".
De hecho, el lunes el candidato presidencial del PRI y de RN, Mario Desbordes, enfatizó también que "esta elección primaria de Chile Vamos creo que va a definir en gran medida cuánta opción tenemos de ganar la presidencial en noviembre".
Consultado por si existe preocupación por la concurrencia a las urnas, el secretario general y diputado de RN, Diego Schalper, comentó hoy a Emol que "obviamente en un fin de semana largo, también ha acompañado de la pandemia, si bien las cifras han ido mejorando siempre la participación es una preocupación, es un factor a considerar, pero yo estoy convencido de que nuestro sector político ha entendido la relevancia de que mucha gente participe".
"Creo que el llamado que todos tenemos que hacer es a movilizarnos, a participar, porque esta primaria es la antesala de la elección presidencial, que define no los próximos cuatro años, sino los próximos 30 años, porque como partamos va a definir el camino que vamos a recorrer y dónde terminemos (...) Ir a votar por convicción es lo que yo espero, y me es difícil con honestidad anticipar un número de personas, no tengo una bola de cristal, pero sí movilizar, a votar a cruzar la línea y votar por un nuevo comienzo, por nosotros", expresó el abanderado de Evópoli, Ignacio Briones.
Voto cruzado
Por ello, los dirigentes se han concentrado no sólo en llamar a militantes e independientes a votar, sino que también en evitar la posibilidad de que simpatizantes del sector voten en la primaria de Apruebo Dignidad por Gabriel Boric (FA) para impedir que gane Daniel Jadue (PC). Algunos sostienen, que sería también "inflar" la primaria de la oposición.
En entrevista con Radio Sonar, el ministro de la Segpres, Juan José Ossa, destacó esta mañana las diferencias entre Boric y Jadue a raíz de su último debate televisivo del domingo, señalando que en el caso del diputado tuvo un mejor desempeño en materia de Derechos Humanos y su trato hacia la prensa.
No obstante, Ossa recalcó que "sería un gran error incitar a que la derecha se movilice a votar por Boric para que no gane Jadue", pese a que cree que lo hizo mejor en el foro.
Sobre esto, el Schalper expresó que "yo cuando escucho a algunos que van a ir a votar a la primaria de la izquierda como una manera de contribuir a que no pueda salir un candidato en particular, eso denota una falta total de entendimiento de lo que está en juego. Acá uno de los factores es quién resulta ganador, pero también la capacidad de participación y lo que falta es que nuestro sector político subsidie la participación de la primaria de la izquierda, eso habla de una falta de convicción muy preocupante".
Por su parte, el presidente de la UDI, Javier Macaya, manifestó "no tengo ninguna duda de que lo que necesitamos este fin de semana no solamente es que gane Joaquín Lavín, sino que nuestra gente entienda que nos jugamos el futuro de Chile, de que la primaria donde hay que votar es la de Chile Vamos, porque hay mucha gente que está con esta teoría de que eventualmente hay que ir a derrotar inmediatamente a Daniel Jadue. Sería el peor error que nuestro sector podría cometer".
Acto unitario
Desde el Gobierno, en tanto, han asegurado que mantendrán la prescindencia en las primarias, pero ayudando a fomentar la participación, por lo cual iniciaron una campaña de difusión en radio de la Archi y regionales. Según se informó ayer en el comité político.
Otro tema que dicen en el bloque que aún es noticia en desarrollo, es la idea de una actividad junto para el viernes con los cuatro presidenciables del bloque para reforzar el llamado a participar.
A la fecha -como consignó ayer Emol-, han confirmado su disposición Mario Desbordes, Ignacio Briones y Joaquín Lavín, pero faltaría la respuesta de Sebastián Sichel, afirman fuentes de Chile Vamos.
Consultados al respecto, el coordinador de la campaña de Sichel y ex diputado Pedro Browne, afirmó a este medio, que solo han sabido del tema por los medios hasta ahora. Sin embargo, indicó que "tiene un asunto personal el día viernes, pero no estamos resolviendo respecto de cuestiones que todavía no hay ningún tipo de conversación ni invitación".
De hecho, el candidato independiente no tendría actividades políticas este viernes, por estar abocado a cosas personales relacionadas al fallecimiento de su abuela.