EMOLTV

Vallejo descarta que Gobierno "evite" hablar de condonación al CAE: "Queremos poner el énfasis en los principios generales"

Así sostuvo la ministra luego que su par de Interior utilizara el término "solución" para caracterizar el proyecto de ley que el Ejecutivo presentará en septiembre.

22 de Mayo de 2024 | 10:50 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, abordó el proyecto relativo a la condonación del Crédito con Aval de Estado que el Ejecutivo comprometió presentar en el Congreso Nacional durante el mes de septiembre.

En conversación con 24 Horas, la titular de Segegob fue consultada por las recientes declaraciones de la ministra del Interior, Carolina Tohá, en radio Universo, quien evitó hablar de la moción como una condonación universal, como proponía el programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, sino como una "solución al problema".

"Yo escuché a la ministra y fue bastante clara, es lo que hemos dicho todos, lo que ha dicho el ministro Marcel, lo que me ha tocado decir a mi o al ministro Elizalde, de que esto no es que se evite decir una palabra sino que queremos poner el énfasis en los principios generales que va a tener esa propuesta, y por eso hemos hablado de que va a ser justa", sostuvo.

En esa línea, advirtió que "evitamos entrar más en detalles porque no queremos adelantar una parte que genere otro tipo de suspicacia o opiniones sin ver el todo, y por eso las opiniones sobre cuánto es de condonación, etcétera, van a verse cuando se presente el proyecto".

Dicho eso, Vallejo afirmó que "llamamos a todos un poco a la responsabilidad, porque difícilmente podemos hacer juicios tan tajantes de una propuesta que todavía no se conoce en detalle".

Por lo demás, la secretaria de Estado aseguró que los dichos de la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic -quien dijo que el CAE es un "ofertón electoral"- "no tienen "nada de plausible".

"Esto estaba en el programa de Gobierno, desde siempre estuvo, no es algo que se me ocurrió al último momento, es un compromiso que incluso tenemos desde antes de ser Gobierno. Muchos hemos venido luchando por mejorar el financiamiento de los estudios y la educación superior. Avanzamos en gratuidad, pero quedaba pendiente el tema de los créditos, entonces no es nada nuevo, no es algo que sacamos de la noche a la mañana", recalcó.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?