EMOLTV

Más de ocho mil personas sin electricidad, casas inundadas y caos en pasos bajo nivel: Sistema frontal en la RM

Se espera que este fenómeno meteorológico acabe la madrugada de este jueves. Vitacura, Isla de Maipo y Peñalolen son las zonas más afectadas sin suministro eléctrico

22 de Mayo de 2024 | 17:08 | Por T. Fischer, Emol
imagen
Aton
Clientes sin suministro eléctrico, el lento funcionamiento del metro y diversas calles inundadas, son algunas de las consecuencias que han surgido tras la fuerte lluvia en la Región Metropolitana, que comenzó esta mañana y que se espera que se intensifiquen durante la tarde.

En este contexto, en la comuna de Quilicura, en el sector de Lo Cruzat y calle La Castellana, el nivel del agua no deja de aumentar y ya se cifran en 15 las casas anegadas en el sector.

Una similar realidad es la del Camino Lonquén, entre el limite de la comuna de Maipú y San Bernardo también se encuentra totalmente inundado, personal de Carabineros acudió al lugar para restringir el paso, además se encuentra trabajando una motobomba en el lugar.

Otras comunas como Puente Alto, Huechuraba, Las Condes y Vitacura, también presentan calles totalmente inundadas. Por su parte, los trabajos en el Canal Santa Marta, comuna de Maipú, continúan para evitar que este se desborde.

Desde el Ministerio de Transporte han informado constantemente las calles y pasos bajo nivel que se han visto afectados por las precipitaciones. De esta manera advirtieron que en Maipú y San Bernardo, el camino Lonquén con Las Acacias se encuentra con acumulación de agua, misma situación presenta el paso Ruta 68- Teninete Cruz, en Lo Padro y la Av. El Parque con Av. Viel en la comuna de Santiago y Padre Hurtado con El Mariscal en San Bernardo.

Otros cruces que solicitan evitar es Av. Grecia con Av. Salvador en Ñuñoa, vía local de Américo Vespucio y Camino a Melipilla, ambos en Maipú, y el paso bajo nivel de Av. Florida en La Florida.

En la comuna de Lo Barnechea reportaron deslizamiento de piedras y rocas en el camino Pie Andino, que conecta la comuna con Colina.

Por otro lado, múltiples arboles han caído durante el sistema frontal, una de las comunas más afectadas ha sido La Reina, que ha registrado más de ocho árboles caídos. Sin embargo, una realidad preocupante es la que viven unos vecinos de Peñalolen, ya que este lunes un árbol cayó sobre el edificio en donde residen, el que todavía no ha sido retirado, ni han comenzado los trabajos.

Otro de las consecuencias de estas precipitaciones ha sido la reducción de velocidad en algunas lineas del Metro. Fue la misma empresa que anunció mediante su cuenta X que la Línea 1, 2, 4, 4A y 5 circularan a una velocidad más baja.

Finalmente desde la SEC anunciaron que son 8.415 los clientes que se encuentran sin suministro eléctrico, siendo las comunas más afectadas Vitacura, Isla de Maipo y Peñalolen.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?