EMOLTV

Con nuevo puente y ensanche de avenidas: Así será la remodelación de la Plaza San Enrique de Lo Barnechea

El municipio busca posicionar el parque como "un polo turístico-cultural", que contemplará la creación de una casona como punto de encuentro y de actividades para la comunidad.

13 de Abril de 2025 | 07:17 | Redactado por Sofía Campos, Emol.
imagen
Cedida
La Municipalidad de Lo Barnechea anunció la remodelación de la Plaza San Enrique ubicada en la comuna, que contemplará nuevas actividades para mejorar el deterioro urbano del sector.

Según detallaron desde el municipio, se busca posicionar a la Plaza San Enrique como "un referente e icono de la región metropolitana, 'El kilómetro 0 de la Montaña' o 'La Puerta del Arrayán', un polo turístico-cultural que reconozca el valor identitario, histórico y patrimonial que yace en la memoria colectiva" de los habitantes de la comuna.

Esta renovación tendría como objetivo la "transformación del sector, que genere la atracción de nuevos usos y actividades, vinculadas al mundo de la cultura, el turismo, la gastronomía, las tradiciones y el comercio asociado, brindando una variedad de servicios".

El nuevo espacio de la comuna del sector oriente de la capital contemplará además la creación de estacionamientos subterráneos -para acabar con los servicios informales- y el proyecto de la "Casona San Enrique", que se potenciará como centro de actividades para la comunidad y que tendrá un acceso principal hacia la plaza.

El proyecto urbano se constituye de una intervención que se divide en tres etapas. En primer lugar, el diseño de la plaza, la construcción de los estacionamientos subterráneos y el mejoramiento de vías locales aledañas al espacio.

Le sigue el ensanche de Avenida Las Condes a cuatro pistas hasta el Puente San Enrique. También, se realizará el rediseño arquitectónico de dicha pasarela y el aumento de pistas en la Avenida Raúl Labbé.

Uno de los puntos importantes de la nueva plaza es la accesibilidad universal, ya que el nuevo parque contará con nuevas veredas y cruces peatonales. Además, la regulación de radios de giro y optimización de esquinas.

También, desde el municipio aseguraron que la nueva infraestructura pública permitirá mejorar la organización del espacio urbano, facilitar la movilidad y apoyar el desarrollo comercial del sector.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?