EMOLTV

Marcel explica estrategia de Chile ante aranceles de EE.UU. y acusa distinto trato con México y Canadá

El ministro de Hacienda, aseguró que la primera parte de la conversación que tendrán con el país norteamericano, será sobre la "validez y relevancia" del Tratado de Libre Comercio (TLC) existente.

13 de Abril de 2025 | 12:00 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Aton
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó este domingo la estrategia que se tiene para enfrentar los aranceles impuestos a Chile (del 10%) por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump -en medio del conflicto arancelario a nivel mundial- destacando que lo primero que se hará es plantear la "validez y relevancia" del Tratado de Libre Comercio (TLC) que existe entre ambos países, y la diferencia que se estableció con Canadá y México.

En primer lugar, y en conversación con Estado Nacional de TVN, el secretario de Estado confirmó que la próxima semana tienen programada una reunión "con el USTR, la Trade Commission de Estados Unidos, donde va a haber una misión encabezada por la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, con un equipo mixto de Relaciones Exteriores y de Hacienda".

Después, dijo que tienen una cita en Chile -el 12 de junio- de la Comisión Administradora del TLC Chile-Estados Unidos, y entre medio, va a estar la reunión de primavera del Fondo Monetario y del Banco Mundial, donde él va estar en Washington y "ahí estamos armando también una agenda con la comisión".

La autoridad comentó que lo primero que plantearán al país norteamericano, es "la validez y la relevancia dentro del TLC y, en cierta, medida el contraste con la forma en que se tomaron las decisiones con Canadá y México".

Ello, porque según explicó, en el caso de Canadá y México, el Gobierno de Estados Unidos aplicó los aranceles de 25% a los productos que no estaban con aranceles cero, y luego, cuando se anunció el alza generalizada de aranceles, eso se exceptuó. Entonces, advirtió que EE.UU. con Canadá y México está "respetando" la parte desgravada de su TLC, pero no así con Chile.

Ante la pregunta si con Chile no se estaría respetando, el ministro señaló: "Hasta el momento no, pero esa debería ser una primera parte de esa conversación".

Por otro lado, manifestó que "Chile es un proveedor, sobre todo, de la industria de Estados Unidos, especialmente en el caso del cobre y sus derivados. Entonces, la competitividad de la industria manufacturera en Estados Unidos, que es uno de los temas que más se menciona, o sea, de hecho en el comunicado de la Casa Blanca del 2 de abril menciona la palabra manufactura por lo menos unas 10 veces, bueno (...) la manufactura en Estados Unidos requiere de nuestro cobre".

"Nosotros somos el principal abastecedor de Estados Unidos de barras de cobre. Entonces, la competitividad de esas industrias en buena medida depende de tener un cobre de buena calidad, trazable y sin distorsiones como el que obtiene de Chile", apuntó.

Propuesta de bajar impuesto de primera categoría


En otra materia, Marcel fue consultado por si se desechó la idea de bajar el impuesto de primera categoría, y respondió que "no hay una decisión definitiva", pero "hay una realidad que tenemos que reconocer: que es que la capacidad para desarrollar, llevar a buen puerto una discusión legislativa de un proyecto que parte con la oposición diciendo que no está dispuesta a ninguna medida compensatoria, se vuelve muy cuesta arriba y, además, demanda mucho tiempo y mucho esfuerzo".

De todas maneras, expuso que "el sentido que tiene es que lo que está propuesto es una iniciativa reactivadora, por el hecho de que baja los impuestos a las empresas y los compensa con impuestos a los propietarios de las empresas, y por esa vía se estimula la inversión (...). Pero bueno, hay que ver, en el fondo a esta altura ya hay que hacer un análisis de los costos y los beneficios de cada una de estas cosas”. Por último, detalló que "esta semana ya lo vamos a resolver con el Presidente".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?