EMOLTV

La historia del cuestionado científico que "revolucionó" el trabajo con células madre

Paolo Macchiarini fue pionero al crear una tráquea en base a células madre, pero fue recientemente despedido de su instituto y acusado de negligencia en sus trabajos.

30 de Marzo de 2016 | 13:48 | AP/Emol
imagen
AP
LONDRES.- El científico italiano Paolo Macchiarini era considerado un pionero en la medicina regenerativa, celebrado por haber creado la primera tráquea desarrollada parcialmente en base a las células madre del propio paciente.

Pero en el último año, Macchiarini ha sido acusado de falsificar su curriculum, negligencia y una falsa representación de su trabajo. La semana pasada, el científico fue despedido del Instituto Karolinska de Suecia por múltiples razones, incluyendo una violación de los "valores fundamentales" de la institución y daño a su reputación.

En un correo enviado a Associated Press, Maccharini disputó las acusaciones. "Los alegatos hechos en mi contra son totalmente falsos", dijo. "Estoy en el proceso de instruir a mis abogados para defender mi reputación vigorosamente", agregando que por ahora no puede compartir más detalles.

En un momento la investigación de Macchiarini fue considerada revolucionara en el campo de la medicina regenerativa, ya que científicos han competido por años para desarrollar órganos en laboratorios.

Numerosas preocupaciones han sido expresadas sobre su trabajo, incluyendo si representó de forma equivocada el estado de salud de sus pacientes y si consiguió su permiso para los tratamientos. Un documental sueco que sugirió que algunos de los pacientes fueron "engañados o convencidos de ser operados" fue catalogado como "verdaderamente alarmante" por el Instituto Karolinska.

La primera investigación del centro sobre el trabajo de Macchiarini lo encontró culpable de negligencia, mientras que una segunda revisión lo libró de culpa. Actualmente se realiza una tercera investigación.

La Royal Swedish Academy of Sciences también acusó a Macchiarini de "métodos de trabajo éticamente indefendibles". Dijo es "profundamente desafortunado" que la revista The Lancet no haya hecho cambios al trabajo del científico sobre tráqueas de células madre para reflejar que el paciente sufrió de graves efectos secundarios y eventualmente murió. El estudio publicado indicó que "no hubo complicaciones mayores".

The Lancet dijo que Macchiarini debe ser considerado inocente hasta que se demuestre lo contrario. Su editor, el doctor Richard Horton, afirmó que no hay planes inmediatos para retractar el estudio de Macchiarini y que están esperando el resultado de la tercera investigación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?