EMOLTV

Hallan horno prehispánico de hace 1.200 años en la costa de Maitencillo

Dentro de él había restos de diversos moluscos y otras especies del litoral, incluyendo estrellas de mar. Corresponde a cazadores recolectores de la cultura Bato.

23 de Octubre de 2020 | 07:22 | Emol
imagen
El Mercurio
El arqueólogo José Miguel Ramírez, del Grupo Interdisciplinario de Investigación Avanzada (GIIA) de la U. de Playa Ancha, encontró en un conchal prehispánico -sitio arqueológico conformado por restos de moluscos-, el curanto más antiguo que se haya preparado en la zona central situado en la costa de Maitencillo, tras analizar los restos de fauna marina encontrados en un fogón de la cultura Bato.

Conoce más detalles en "El Mercurio".